27 nov. 2025

Se inician elecciones para nuevo intendente de Emboscada

La ciudadanía elegirá al nuevo intendente de la Municipalidad de Emboscada este domingo, tras el fallecimiento del anterior jefe comunal. Un total de 10.492 electores están habilitados para acudir a las urnas.

VOTOS.JPG

Miles de compatriotas votarán desde el extranjero. Foto: TSJE.

Los candidatos en pugna son Alejandro Bogarín Pérez, por la Asociación Nacional Republicana (ANR), y Silvio Andrés Peña, por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). El ganador asumirá en el cargo el próximo 15 de diciembre, para completar el periodo de mandato hasta el 2020.

Las votaciones iniciaron a las 07.00 y se extenderán hasta las 17.00, en cumplimiento del Código Electoral.

Un total de 52 mesas de votación son distribuidas en dos locales de votación, la Escuela Graduada N° 165 Andrés Ferreira y la Escuela Graduada N° 169 Abraham Lincoln, informaron desde el Tribunal Superior de Justicia Electora (TSJE).

De los casi 10.500 electores habilitados, 33 son extranjeros.

El cargo quedó vacante a raíz de la muerte del jefe comunal, Jacinto Raúl Peña, en un accidente de tránsito en setiembre pasado.

Más contenido de esta sección
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.