30 jul. 2025

Se hizo pasar por secretario de Zuni Castiñeira y ahora va preso

Héctor Hernán Sosa fue sentenciado a cinco años de pena privativa de libertad por los hechos punibles de trata de personas y producción de documentos no auténticos. El hombre se hacía pasar, en las redes sociales, por la secretario de Zuni Castiñeira para captar a modelos.

Acusado.  Héctor Hernán Sosa, junto con su defensora.

Héctor Hernán Sosa, junto con su defensora. Foto: Archivo UH.

Durante el juicio oral y público la agente fiscal Irma Llano, de la Unidad Especializada de Delitos Informáticos, representó al Ministerio Público y como coadyuvante estuvo la fiscal de Asunción Silvana Otazú.


El Tribunal de Sentencia estuvo presidido por la magistrada Lourdes Peña e integrado por las juezas Claudia Criscioni y Blanca Gorostiaga.

En los alegatos finales, la representación fiscal requirió al órgano juzgador que dictara 11 años de prisión para el encausado. En tanto, el abogado querellante Alfredo Delgado pidió 12 años de encierro.

El Colegiado Judicial no consideró los hechos de coacción y lesión al derecho de la comunicación y la imagen, según informaron desde el Ministerio Público.

El hecho


Sosa creó un perfil falso en la plataforma digital Facebook, a través de la cual contactó con mujeres a quienes ofrecía oportunidades laborales.

Según las pesquisas, captaba a las víctimas al fingir ser representante de una conocida revista en el país, propiedad de la ex modelo Zuni Castiñeira. El mismo se hacía pasar por su secretario a fin de que las jóvenes participaran de un evento que supuestamente sería realizado en mayo de 2015 en un hotel.

Las citaba para una entrevista en un motel y allí les proponía mantener relaciones sexuales y luego les entregaba documentos, tipo pagarés, con el sello de la revista de farándula.

El hombre, además, cuenta con antecedentes por hurto, estafa, producción de documentos no auténticos, proxenetismo y violación de una orden de prisión domiciliaria.

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.