05 may. 2025

Se hizo pasar por secretario de Zuni Castiñeira y ahora va preso

Héctor Hernán Sosa fue sentenciado a cinco años de pena privativa de libertad por los hechos punibles de trata de personas y producción de documentos no auténticos. El hombre se hacía pasar, en las redes sociales, por la secretario de Zuni Castiñeira para captar a modelos.

Acusado.  Héctor Hernán Sosa, junto con su defensora.

Héctor Hernán Sosa, junto con su defensora. Foto: Archivo UH.

Durante el juicio oral y público la agente fiscal Irma Llano, de la Unidad Especializada de Delitos Informáticos, representó al Ministerio Público y como coadyuvante estuvo la fiscal de Asunción Silvana Otazú.


El Tribunal de Sentencia estuvo presidido por la magistrada Lourdes Peña e integrado por las juezas Claudia Criscioni y Blanca Gorostiaga.

En los alegatos finales, la representación fiscal requirió al órgano juzgador que dictara 11 años de prisión para el encausado. En tanto, el abogado querellante Alfredo Delgado pidió 12 años de encierro.

El Colegiado Judicial no consideró los hechos de coacción y lesión al derecho de la comunicación y la imagen, según informaron desde el Ministerio Público.

El hecho


Sosa creó un perfil falso en la plataforma digital Facebook, a través de la cual contactó con mujeres a quienes ofrecía oportunidades laborales.

Según las pesquisas, captaba a las víctimas al fingir ser representante de una conocida revista en el país, propiedad de la ex modelo Zuni Castiñeira. El mismo se hacía pasar por su secretario a fin de que las jóvenes participaran de un evento que supuestamente sería realizado en mayo de 2015 en un hotel.

Las citaba para una entrevista en un motel y allí les proponía mantener relaciones sexuales y luego les entregaba documentos, tipo pagarés, con el sello de la revista de farándula.

El hombre, además, cuenta con antecedentes por hurto, estafa, producción de documentos no auténticos, proxenetismo y violación de una orden de prisión domiciliaria.

Más contenido de esta sección
La alarma contra incendios de un hotel de Asunción se activó luego del sobrecalentamiento de una de las máquinas. La situación, que alertó a los bomberos, no pasó a mayores y se pudo contener gracias al sistema de extinción del edificio.
Maximiliano Ayala, titular del Registro del Estado Civil (REC), explicó que solo el 30% de las actas de defunción que se emiten en todo el país están digitalizadas. Afirmó que se está trabajando para dotar de tecnología a las 531 oficinas instaladas en todo el país.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes cálido, con el cielo mayormente nublado y lluvias dispersas. Actualmente, está vigente una alerta por precipitaciones y tormentas eléctricas para el norte de la Región Occidental.
Delincuentes fuertemente armados atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú, durante la madrugada del domingo. Luego del ataque, se encontraron panfletos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este domingo a dos personas con más de 10 kilos de cocaína y otras evidencias en Lambaré, Departamento Central.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando este domingo en aguas del río Apa en Bella Vista, Departamento de Amambay.