18 ago. 2025

Save the Children: 600 niños han muerto o desaparecido en el mar en 2016

La organización Save the Children en Italia alertó este viernes de que al menos 600 menores han muerto o están desaparecidos en el Mediterráneo desde el principio de 2016, después de que emprendieran la huida de sus países de origen para alcanzar Europa.

636104366438926303w.jpg

Un grupo de jóvenes que esperaban junto al río Nilo. | Foto: EFE

EFE

La organización internacional dedicada desde 1919 a salvar la vida de menores en peligro y a proteger sus derechos explicó en un comunicado que, según sus estimaciones, en lo que va de año “al menos 600 niños habrían ya perdido la vida o resultarían desaparecidos en el Mediterráneo”.

Se trata, añadió, de una cifra que “ya ha superado el total de los más de 500 menores del pasado año”.

La organización además señaló que desde el 2014 más de 10.400 hombres, mujeres y niños han perdido la vida o están desaparecidos en el Mediterráneo e hizo un llamamiento a las autoridades europeas para que realicen acciones concretas que eviten “más tragedias”.

Save the Children puso en marcha el 7 de septiembre una operación de salvamento en el Mediterráneo y desde entonces su embarcación Vos Hestia ha socorrido a cerca de 600 inmigrantes en cuatro dispositivos diversos.

Entre los rescatados se encontraban 85 menores, “algunos muy pequeños”, y de esos 85, 75 habían emprendido el viaje hacia Europa solos, sin ningún familiar o adulto de referencia.

Esta es una tendencia que va en aumento, dijo la organización, pues desde el 1 de enero hasta el 26 de septiembre han llegado a Italia por mar más de 20.600 niños, de los que 18.400 eran menores no acompañados, el doble respecto al mismo periodo del año anterior.

Para el director general de Save the Children Italia, Valerio Neri, “los menores, especialmente los no acompañados, representan los individuos más vulnerables de todos” los que navegan hacia Europa.

“Consideramos que las instituciones europeas no pueden retrasar el incluir en sus agendas el problema de la inmigración y (la protección de) los derechos de los menores, permitiendo que los inmigrantes alcancen el continente a través de vías seguras y legales (...) y no confíen en traficantes sin escrúpulos”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.