29 oct. 2025

Save the Children: 600 niños han muerto o desaparecido en el mar en 2016

La organización Save the Children en Italia alertó este viernes de que al menos 600 menores han muerto o están desaparecidos en el Mediterráneo desde el principio de 2016, después de que emprendieran la huida de sus países de origen para alcanzar Europa.

636104366438926303w.jpg

Un grupo de jóvenes que esperaban junto al río Nilo. | Foto: EFE

EFE

La organización internacional dedicada desde 1919 a salvar la vida de menores en peligro y a proteger sus derechos explicó en un comunicado que, según sus estimaciones, en lo que va de año “al menos 600 niños habrían ya perdido la vida o resultarían desaparecidos en el Mediterráneo”.

Se trata, añadió, de una cifra que “ya ha superado el total de los más de 500 menores del pasado año”.

La organización además señaló que desde el 2014 más de 10.400 hombres, mujeres y niños han perdido la vida o están desaparecidos en el Mediterráneo e hizo un llamamiento a las autoridades europeas para que realicen acciones concretas que eviten “más tragedias”.

Save the Children puso en marcha el 7 de septiembre una operación de salvamento en el Mediterráneo y desde entonces su embarcación Vos Hestia ha socorrido a cerca de 600 inmigrantes en cuatro dispositivos diversos.

Entre los rescatados se encontraban 85 menores, “algunos muy pequeños”, y de esos 85, 75 habían emprendido el viaje hacia Europa solos, sin ningún familiar o adulto de referencia.

Esta es una tendencia que va en aumento, dijo la organización, pues desde el 1 de enero hasta el 26 de septiembre han llegado a Italia por mar más de 20.600 niños, de los que 18.400 eran menores no acompañados, el doble respecto al mismo periodo del año anterior.

Para el director general de Save the Children Italia, Valerio Neri, “los menores, especialmente los no acompañados, representan los individuos más vulnerables de todos” los que navegan hacia Europa.

“Consideramos que las instituciones europeas no pueden retrasar el incluir en sus agendas el problema de la inmigración y (la protección de) los derechos de los menores, permitiendo que los inmigrantes alcancen el continente a través de vías seguras y legales (...) y no confíen en traficantes sin escrúpulos”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.
El potente huracán Melissa, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en el oriente de Cuba a las 7:10 UTC de este miércoles acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y una gran marejada ciclónica.
Un total de 100 personas murieron, entre ellas 35 niños, en los bombardeos israelíes en la Franja palestina de Gaza, tras la reanudación anoche de los ataques del Ejército israelí en el enclave en lo que su Gobierno califica de violaciones del alto el fuego por Hamás.