26 jul. 2025

Sara Hebe y Ramiro Jota vuelven a Paraguay el 20 de abril

Los argentinos Sara Hebe y Ramiro Jota darán un concierto en Asunción el 20 de abril junto con Sonido Chuli y Mi$$il por el tercer aniversario de Ayahuasca Bailable.

SARAHEBERAMIROJOSTA.jpg

Sara Hebe y Ramiro Josta estarán en Paraguay. Foto: Gentileza.

Sara Hebe y Ramiro Jota vuelven a Paraguay tres años después de su primer concierto en Asunción, ofrecido en el teatro Nhi Mu. Nacida en Trelew, provincia de Chubut, Argentina, Hebe se dio a conocer en el 2009 con su primer disco La hija del loco.

Con Puentera, en el 2012, recorre otros estilos como la cumbia y el reggae, junto con el rap, pero también ya consolida su trabajo con Ramiro Jota en los beats, bajo y guitarra. Mientras que su último trabajo, Colectivo Vacío, se vuelca un poco al punk rock, pero sin dejar de lado el hip hop ni la cumbia.

En octubre del 2017 lanzó un último sencillo, denominado “Violeta Perro”, con una base de hip hop.

Embed

Junto con los argentinos también se presentará Sonido Chuli, que recorre la cumbia amazónica, también conocida como cumbia psicodélica, con fuertes influencias de grupos como Juaneco y Su Combo, Los Mirlos y Los Destellos, entre otros. El grupo lanzó Distinción Tropical en el 2017.

Embed

Además estará Sil Llanes, más conocida como Mi$$il, con su estilo atrevido. Recientemente Pitchfork destacó Ronrroneo. La artista participó recientemente del Asunciónico 2018, donde abrió la tercera y última jornada del festival.

Embed

Por otro lado, como se trata del tercer aniversario de Ayahuasca Bailable, estará Aratirí Soundsystem, The Gauchín (desde Argentina) y Dulce y Dandy con Jazzy K en las bandejas para hacer bailar a los presentes.

Las entradas anticipadas costarán G. 50.000 y en puerta costará 70.000. Se pueden conseguir en La Casa del Centro, sobre Azara casi Tacuary, de 11.30 a 13.00 y de 19.00 a 22.00; en la Mansión 108, sobre Iturbe 1324 casi 2ª Proyectada, de 11.00 a 18.00, Shroomhouse, sobre 25 Proyectada casi Morelos, de 09.00 a 16.00, más La Serafina, sobre Eligio Ayala entre Tacuary y Estados Unidos, y Café Consulado, sobre O’ Leary y Palma. Además también pueden conseguirse por passline.com.

El concierto será sobre Mariscal López 887.

Más contenido de esta sección
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.
Dino aventura es una experiencia interactiva en la que toda la familia puede disfrutar y aprender. Lo que distingue a este parque es su fiel compromiso con la excelencia educativa, ya que las visitas son guiadas por un equipo especializado. El parque estará abierto hasta el 31 de julio.
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la Guarania, el género musical que identifica a Paraguay ante el mundo, la Escuela de Luthería Borja lleva a cabo un innovador proyecto denominado: La guitarra, instrumento de la guarania.
La puesta de teatro danza Desencarne se presenta como un rito escénico cargado de honestidad, presencia y entrega. La pieza participa en un certamen mexicano.
Ozzy Osbourne, fallecido este martes a los 76 años, fue una figura clave en la historia del rock, reconocido por redefinir el heavy metal con un sonido profundo y oscuro que lo consagró como el legendario Príncipe de las Tinieblas.