30 oct. 2025

Sara Hebe y Ramiro Jota vuelven a Paraguay el 20 de abril

Los argentinos Sara Hebe y Ramiro Jota darán un concierto en Asunción el 20 de abril junto con Sonido Chuli y Mi$$il por el tercer aniversario de Ayahuasca Bailable.

SARAHEBERAMIROJOSTA.jpg

Sara Hebe y Ramiro Josta estarán en Paraguay. Foto: Gentileza.

Sara Hebe y Ramiro Jota vuelven a Paraguay tres años después de su primer concierto en Asunción, ofrecido en el teatro Nhi Mu. Nacida en Trelew, provincia de Chubut, Argentina, Hebe se dio a conocer en el 2009 con su primer disco La hija del loco.

Con Puentera, en el 2012, recorre otros estilos como la cumbia y el reggae, junto con el rap, pero también ya consolida su trabajo con Ramiro Jota en los beats, bajo y guitarra. Mientras que su último trabajo, Colectivo Vacío, se vuelca un poco al punk rock, pero sin dejar de lado el hip hop ni la cumbia.

En octubre del 2017 lanzó un último sencillo, denominado “Violeta Perro”, con una base de hip hop.

Embed

Junto con los argentinos también se presentará Sonido Chuli, que recorre la cumbia amazónica, también conocida como cumbia psicodélica, con fuertes influencias de grupos como Juaneco y Su Combo, Los Mirlos y Los Destellos, entre otros. El grupo lanzó Distinción Tropical en el 2017.

Embed

Además estará Sil Llanes, más conocida como Mi$$il, con su estilo atrevido. Recientemente Pitchfork destacó Ronrroneo. La artista participó recientemente del Asunciónico 2018, donde abrió la tercera y última jornada del festival.

Embed

Por otro lado, como se trata del tercer aniversario de Ayahuasca Bailable, estará Aratirí Soundsystem, The Gauchín (desde Argentina) y Dulce y Dandy con Jazzy K en las bandejas para hacer bailar a los presentes.

Las entradas anticipadas costarán G. 50.000 y en puerta costará 70.000. Se pueden conseguir en La Casa del Centro, sobre Azara casi Tacuary, de 11.30 a 13.00 y de 19.00 a 22.00; en la Mansión 108, sobre Iturbe 1324 casi 2ª Proyectada, de 11.00 a 18.00, Shroomhouse, sobre 25 Proyectada casi Morelos, de 09.00 a 16.00, más La Serafina, sobre Eligio Ayala entre Tacuary y Estados Unidos, y Café Consulado, sobre O’ Leary y Palma. Además también pueden conseguirse por passline.com.

El concierto será sobre Mariscal López 887.

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.
El cantante Carlos Ayala, más conocido como Doc Ayala, de Ypacaraí, falleció a sus 82 años, según informaron este lunes fuentes cercanas a la familia del también médico que supo dejar su huella con su voz.
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.