28 ago. 2025

Santiago Peña: Condonación es “un chaleco salvavidas de plomo”

El precandidato a la presidencia de la República Santiago Peña visitó el Departamento de Misiones. Durante su gira, conversó sobre la problemática campesina. Afirmó que los labriegos no necesitan de parches. Comparó la condonación de deudas con un chaleco salvavidas de plomo.

santiago pela en misiones

Peña recorrió varias zonas de Misiones. Foto: Mariela Rivarola.

“La condonación de las deudas es condenarles a que sean excluidos del sistema financiero. Es como tirarles un chaleco salvavidas de plomo. Eso les va a llevar al fondo del agua. Lastimosamente, se utilizó esto con un objetivo electoralista. Se ha intentado lucrar con la necesidad. La problemática campesina es una realidad, pero no podemos usar esto como política electoral”, dijo al respecto el precandidato oficialista para la presidencia de la República.

Peña dijo que la decisión de vetar el subsidio a las deudas del campesinado por parte del Ejecutivo “fue muy difícil pero necesaria”. Calificó a Horacio Cartes como un estadista que “marcará un antes y un después”.

El ex ministro de Hacienda destacó las obras emprendidas por el Gobierno en esta zona y señaló que se seguirá con la inversión en obras de infraestructura en caso que sea electo como presidente.

Consultado sobre la reelección y si en el caso de ser presidente de la República reflotara esta figura, aseveró que es necesario que se defina.

“Estoy seguro de que esto será de nuevo un tema de discusión en los próximos 5 años. Yo he dicho claramente que no soy un experto constitucionalista. Mi entendimiento es que sí se puede vía un referéndum. Es el mecanismo más democrático. Sería importante que los próximos legisladores puedan definir esto”, mencionó.

El precandidato por el movimiento Honor Colorado conversó con los medios de comunicación en la plaza Mariscal Estigarribia, situada en la explanada de la catedral de San Juan Bautista, Misiones, informó la corresponsal de Última Hora Mariela Rivarola.

Más contenido de esta sección
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.
La Fiscalía sigue recabando evidencias tras el asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya en el interior de un edificio en Asunción. Tres hombres están sujeto a la investigación. La víctima deja a tres niños huérfanos.
La senadora Lizarella Valiente enviará un escribano a la oficina del diputado Raúl Benítez para que se ratifique o rectifique en sus declaraciones sobre el supuesto uso de dinero de la Municipalidad de Asunción para su campaña política. Benítez, por su parte, se ratificó en sus dichos en una entrevista radial.
Un principio de incendio se registró en la noche del miércoles en un supermercado ubicado en el centro de la ciudad de Limpio. El siniestro fue rápidamente controlado por los bomberos voluntarios de la localidad. Un empleado fue asistido por inhalación de humo.
Este jueves el clima se presentará fresco a cálido, con alto índice de humedad en el ambiente y neblinas durante las primeras horas de la mañana. Las máximas rondarían entre los 25°C y 29°C.