13 nov. 2025

Santiago Maldonado: Organismos de DDHH convocan a marcha en Argentina

Organismos de Derechos Humanos de Argentina convocaron a una manifestación este miércoles contra el Gobierno de Mauricio Macri luego del hallazgo de un cadáver en la zona donde desapareció Santiago Maldonado.

Santiago Maldonado

Santiago Maldonado desaparecido. Foto Telesur

La agrupación Encuentro Memoria Verdad y Justicia (EMJV) convocó a una manifestación este miércoles desde las 18.00 en la Plaza de Mayo. “Hacernos presentes en Plaza de Mayo para decirle al gobierno que no hay campaña de prensa que nos calle: a Santiago lo secuestró la gendarmería; el gobierno y el estado son responsables”, indica la convocatoria, según informaron medios argentinos.

La Policía de Argentina halló durante el martes un cadáver en el sureño río Chubut. Están investigando si se trata del cuerpo del joven Santiago Maldonado, cuyo rastro se perdió el 1 de agosto pasado cuando participaba, supuestamente, en la protesta de una comunidad indígena que fue reprimida por gendarmes.

El cuerpo fue hallado en el río, dentro del territorio ocupado por la comunidad mapuche Lof Cushamen, en la localidad de Esquel, en la provincia patagónica de Chubut. Este hallazgo se produjo en medio del operativo de rastrillaje ordenado por el juez que investiga la desaparición de Maldonado, Gustavo Lleral.

Medios locales detallaron que el cuerpo, provisto de ropas oscuras, fue ubicado por buzos de la Prefectura Naval y perros de la División de Cinotecnia enganchado a las ramas de los sauces, en una hondonada del curso de agua, en dirección a Esquel.

La familia Maldonado manifestó que “hasta que no se realicen las pericias pertinentes no es posible establecer la identidad ni las causas de la muerte” en un comunicado emitido durante la madrugada de este miércoles. Sin embargo, en el texto publicado los familiares sostuvieron que “el hallazgo se produjo en un zona del río que ya había sido rastrillada en 3 oportunidades”.

Más contenido de esta sección
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.