18 ago. 2025

Santiago Maldonado: Organismos de DDHH convocan a marcha en Argentina

Organismos de Derechos Humanos de Argentina convocaron a una manifestación este miércoles contra el Gobierno de Mauricio Macri luego del hallazgo de un cadáver en la zona donde desapareció Santiago Maldonado.

Santiago Maldonado

Santiago Maldonado desaparecido. Foto Telesur

La agrupación Encuentro Memoria Verdad y Justicia (EMJV) convocó a una manifestación este miércoles desde las 18.00 en la Plaza de Mayo. “Hacernos presentes en Plaza de Mayo para decirle al gobierno que no hay campaña de prensa que nos calle: a Santiago lo secuestró la gendarmería; el gobierno y el estado son responsables”, indica la convocatoria, según informaron medios argentinos.

La Policía de Argentina halló durante el martes un cadáver en el sureño río Chubut. Están investigando si se trata del cuerpo del joven Santiago Maldonado, cuyo rastro se perdió el 1 de agosto pasado cuando participaba, supuestamente, en la protesta de una comunidad indígena que fue reprimida por gendarmes.

El cuerpo fue hallado en el río, dentro del territorio ocupado por la comunidad mapuche Lof Cushamen, en la localidad de Esquel, en la provincia patagónica de Chubut. Este hallazgo se produjo en medio del operativo de rastrillaje ordenado por el juez que investiga la desaparición de Maldonado, Gustavo Lleral.

Medios locales detallaron que el cuerpo, provisto de ropas oscuras, fue ubicado por buzos de la Prefectura Naval y perros de la División de Cinotecnia enganchado a las ramas de los sauces, en una hondonada del curso de agua, en dirección a Esquel.

La familia Maldonado manifestó que “hasta que no se realicen las pericias pertinentes no es posible establecer la identidad ni las causas de la muerte” en un comunicado emitido durante la madrugada de este miércoles. Sin embargo, en el texto publicado los familiares sostuvieron que “el hallazgo se produjo en un zona del río que ya había sido rastrillada en 3 oportunidades”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.