07 nov. 2025

Sandra Quiñónez: “Algunos me llaman la secretaria de Cartes, pero no es así”

La nueva fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, afirmó que su principal objetivo es eliminar los casos de corrupción dentro del Ministerio Público. Aseguró que no se dejará manejar por el gobierno de turno.

quiñonez sandra.jpg

Quiñónez fue la elegida de Horacio Cartes. Foto: Archivo.

Quiñónez aseveró que una gran cantidad de sus colegas se encuentran preocupados por los hechos de corrupción que salpican a la Fiscalía. Señaló que son varios los que desean trabajar de forma honesta.

Algunos me llaman la secretaria de Cartes, pero no es así. Voy a recuperar la confianza de la ciudadanía en la Fiscalía con trabajo; solo trabajando con todos los agentes fiscales lograremos eso”, explicó durante una entrevista a la 780 AM.

Lea más: Quiñónez asumió oficialmente como nueva fiscal general

Reconoció que, como todo organismo, dentro del esquema existen funcionarios buenos y otros regulares; no obstante, argumentó que durante su gestión no tolerará ninguna situación irregular. “Tenemos que dar el puntapié inicial”, acotó.

La Cámara Alta aprobó la designación de Sandra Quiñónez como titular de la Fiscalía General del Estado, con 24 votos a favor, contra 14 votos en rechazo. Fue durante la primera sesión ordinaria de este año, que se realizó el jueves pasado.

La nueva autoridad asume el puesto que estaba ocupando Alejo Vera, quien fue elegido como encargado de despacho luego de que se haya puesto bajo investigación por enriquecimiento ilícito al ex fiscal Javier Díaz Verón.



Por último, la fiscala exteriorizó que hacen falta unos 100 agentes más y adelantó que tratará de aumentar la cantidad de trabajadores en la institución, ya que existe una sobrecarga de trabajo en todas las unidades fiscales.
Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.