04 nov. 2025

Sancionan a hombre que arrojó basura en la vía pública

Los ediles asuncenos aprobaron una minuta por la cual imponen una sanción a un individuo que arrojó basura en plena vía pública. Esta sanción es ejemplar y pretende persuadir en el futuro a aquellas personas que ensucien la ciudad.

Déficit.

Pese a las tareas de limpieza, distintas zonas de la ciudad están saturadas de basura, muchas de ellas incluso acumuladas por la inconsciencia colectiva. Foto: Gentileza

A iniciativa del concejal colorado Óscar Nenecho Rodríguez, la Junta Municipal de Asunción aprobó sancionar al propietario de la camioneta Chevrolet con Chapa BOU 135, que habría arrojado varias bolsas de basura en la vía pública.

El edil recordó que según la Ordenanza N° 408/14 de Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y la Promoción de la Cultura de Basura Cero, queda prohibido verter y/o disponer los residuos en estado líquido y/o sólido en paseos centrales, calles, avenidas, plazas, parques, arroyos y otros bienes del dominio público.

“El hecho que ocurrió sobre la calle 8.ª Proyectada, a metros de la avenida Félix Bogado, es una práctica incorrecta muy común en las calles de la ciudad, agregó.

La minuta tiene como principal objetivo que a través de una sanción ejemplar a la persona que transgredió la normativa referida, se planteen la adopción de medidas dirigidas a la reducción de la generación de residuos, la recuperación y el reciclado, así como también la disminución de la toxicidad de la basura.

La minuta, luego de ser tratada sobre tablas, fue aprobada y derivada a la Intendencia para la aplicación de la sanción correspondiente. Además, fue remitida a la Secretaría Nacional del Medio Ambiente (SEAM) a fin de que la misma actúe de oficio.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.