29 jul. 2025

San Lorenzo: Caminera pide usar alternativas para evitar caos

El jefe operativo de la Patrulla Caminera, Amancio Morínigo, pidió utilizar los caminos alternativos para evitar el caos vehicular en la ciudad de San Lorenzo. No obstante, dijo que el tránsito solo está un poco más lento de lo habitual en esa zona.

Cientos de conductores iniciaron este viernes con nerviosismo a consecuencia del embotellamiento que se registró a tempranas horas sobre la ruta Mariscal Estigarribia, en la ciudad de San Lorenzo, al igual que sobre Mariscal López.

A raíz de las obras para el Metrobús se está utilizando un solo carril en un tramo de 400 metros, generando una larga fila de vehículos que se desplazan a paso de hombre, según el reclamo de los mismos conductores.

Embed

“Esto será así, lastimosamente. Estamos haciendo lo humanamente posible para realizar la cobertura”, indicó el jefe operativo de la Patrulla Caminera, Amancio Morínigo. Pidió a los conductores utilizar los caminos alternativos porque no se tiene otra alternativa.

Embed

Sin embargo, dijo que el tránsito en la zona solo está un poco más lento de lo habitual, pero que en uno o dos días más la gente se va a acostumbrar. Señaló que muchos optarán por utilizar otras vías como Acceso Sur, Avelino Martínez, Mariscal López o la ruta San Bernardino-Luque.

Embed

“Queremos que se haga lo más rápido posible esta obra, que, según nos informaron, se estaría finalizando en 30 días un carril, y luego se pasará al otro lado”, advirtió durante una entrevista con la emisora 780 AM.

A finales de noviembre del año pasado se iniciaron las obras del corredor central del Metrobús, correspondientes a la avenida Eusebio Ayala y la ruta Mariscal Estigarribia de 11,4 km (tramos 2 y 3).

La empresa portuguesa Mota Engil fue la adjudicada para realizar los trabajos por USD 52 millones. La empresa ya cobró un anticipo de más de USD 10 millones.

Más contenido de esta sección
Delincuentes ingresaron al área de Terapia intensiva y despojaron de sus pertenencias a varias personas que se encontraban acompañando a familiares internados en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray.
La Patrulla Caminera anunció que, desde el próximo 1 de agosto, se realizarán controles de habilitación vehicular en todo el país y se aplicará una multa de G. 557.510 a los conductores con documentos vencidos.
Una mujer de 61 años fue hallada muerta anoche en su vivienda en la comunidad indígena Arroyo Azul de Minga Porã, en el Departamento de Alto Paraná. El principal sospechoso, un joven de 28 años, fue detenido pocas horas después.
Un trabajador de 61 años fue asaltado en la madrugada del lunes por dos hombres que se desplazaban en una motocicleta. El hecho ocurrió en la ciudad de Guarambaré y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía aún no identificó a los dos responsables.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante la tarde. La temperatura se mantendría entre 10 y 16°C en ambas regiones del país. Es baja la probabilidad de lluvia.
El Tribunal Especializado en Crimen Organizado condenó a tres miembros del Primer Comando Capital a 4, 8 y 12 años por un esquema de narcotráfico y armatráfico, que se descubrió luego del atentado del Ja’umina Fest, ocurrido en enero de 2022.