03 may. 2025

Salud pide no abusar con chipa y los chocolates en esta Semana Santa

En fechas especiales como la Semana Santa se observa un incremento de pacientes descompensados debido al consumo excesivo de alimentos ricos en grasa y con alto contenido de sal. Esto ocurre por el descontrol en el consumo de este tipo de alimentos, advierte el Ministerio de Salud Pública.

dia del folklore.jpg

Chipa recién salida del tatakua (horno de barro), elemento del folklore paraguayo. | Foto: ecosdelparaguay.com

En este contexto se insta a la ciudadanía a tomar conciencia y evitar el consumo exagerado de las comidas, principalmente en estos días santos, de forma a impedir eventos innecesarios de salud.

En lo posible, evadir aquellos productos que contengan grasa de origen animal e ingerir los que cuenten con bajo contenido de colesterol.

Hay que aclarar que no hay drama en comer chipa o chocolates, el problema se genera cuando se abusa en las raciones.

La cartera sanitaria aconseja a los hipertensos no ingerir alimentos con abundante sal. Con respecto a los chocolates, tener especial atención si los van a consumir los/as niños/as y los diabéticos.

Cabe resaltar que el consumo excesivo de alimentos con alto contenido de grasas saturadas contribuye al desarrollo de la hipertensión y la ocurrencia de problemas cardiovasculares, principalmente en pacientes obesos, diabéticos, con tensión arterial o que hayan sufrido un evento cardiovascular.

Mientras que el exceso de sal produce hipertensión, principal causa de derrames, infartos y fallas cardiacas. También predispone a la aparición de osteoporosis, cáncer de estómago, enfermedad renal y cálculos, así como obesidad, diabetes y Alzheimer.

Consejo para enfermos crónicos

El Ministerio de Salud refiere a los hipertensos, diabéticos y otros que presenten enfermedades crónicas que un buen control en las raciones alimentarias y el cumplimiento estricto en el horario de toma de los medicamentos evitaran descompensaciones durante la Semana Santa.

A tener en cuenta

Más del 32% de la población nacional presenta hipertensión arterial y casi el 10% es diabética, según datos de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo para Enfermedades No Transmisibles realizada por el Ministerio de Salud.

Dicho informe destaca que aproximadamente el 58% se encuentra con exceso de peso (con sobrepeso y obesidad), mientras que el 23% padece de obesidad.

Más contenido de esta sección
El Decimocuarto Festival Nacional del Mbeju se realizará este sábado con una destacada cartelera artística y la tradicional elaboración del mbeju en vivo. Se esperan más de 5.000 asistentes.
Un joven falleció en el Hospital Distrital de Horqueta, Departamento de Concepción, tras haber sido trasladado desde el asentamiento San Rafael del distrito de Sargento José Félix López, con rastros de puñaladas y disparos.
La Policía capturó al supuesto autor del homicidio ocurrido este viernes en plena vía pública de Juan León Mallorquín.
Nuevamente la zona de Parque Guayaki, sobre la ruta PY02, en Caaguazú, fue escenario de otra colisión mortal de una camioneta contra una mujer indígena, quien trató de cruzar la ruta sin mayores precauciones.
Una intensa humareda registrada en la noche de este viernes moviliza a bomberos en zona de la Costanera Sur de Asunción.
El Ministerio Publicó imputó a un personal militar que presuntamente asaltó a mano armada un local de apuestas deportivas ubicado en el barrio San Juan de Ciudad del Este.