04 ago. 2025

Salud pide no abusar con chipa y los chocolates en esta Semana Santa

En fechas especiales como la Semana Santa se observa un incremento de pacientes descompensados debido al consumo excesivo de alimentos ricos en grasa y con alto contenido de sal. Esto ocurre por el descontrol en el consumo de este tipo de alimentos, advierte el Ministerio de Salud Pública.

dia del folklore.jpg

Chipa recién salida del tatakua (horno de barro), elemento del folklore paraguayo. | Foto: ecosdelparaguay.com

En este contexto se insta a la ciudadanía a tomar conciencia y evitar el consumo exagerado de las comidas, principalmente en estos días santos, de forma a impedir eventos innecesarios de salud.

En lo posible, evadir aquellos productos que contengan grasa de origen animal e ingerir los que cuenten con bajo contenido de colesterol.

Hay que aclarar que no hay drama en comer chipa o chocolates, el problema se genera cuando se abusa en las raciones.

La cartera sanitaria aconseja a los hipertensos no ingerir alimentos con abundante sal. Con respecto a los chocolates, tener especial atención si los van a consumir los/as niños/as y los diabéticos.

Cabe resaltar que el consumo excesivo de alimentos con alto contenido de grasas saturadas contribuye al desarrollo de la hipertensión y la ocurrencia de problemas cardiovasculares, principalmente en pacientes obesos, diabéticos, con tensión arterial o que hayan sufrido un evento cardiovascular.

Mientras que el exceso de sal produce hipertensión, principal causa de derrames, infartos y fallas cardiacas. También predispone a la aparición de osteoporosis, cáncer de estómago, enfermedad renal y cálculos, así como obesidad, diabetes y Alzheimer.

Consejo para enfermos crónicos

El Ministerio de Salud refiere a los hipertensos, diabéticos y otros que presenten enfermedades crónicas que un buen control en las raciones alimentarias y el cumplimiento estricto en el horario de toma de los medicamentos evitaran descompensaciones durante la Semana Santa.

A tener en cuenta

Más del 32% de la población nacional presenta hipertensión arterial y casi el 10% es diabética, según datos de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo para Enfermedades No Transmisibles realizada por el Ministerio de Salud.

Dicho informe destaca que aproximadamente el 58% se encuentra con exceso de peso (con sobrepeso y obesidad), mientras que el 23% padece de obesidad.

Más contenido de esta sección
Un peatón y un motociclista murieron en dos accidentes ruteros diferentes registrados en las últimas horas en Alto Paraná. En el primero de los casos, el conductor se dio a la fuga, mientras que en el segundo, la conductora dijo que no pudo ver a la motocicleta involucrada debido a la escaza iluminación.
La Dirección de Meteorología anunció en un aviso especial un sistema de tormentas para gran parte del país, incluyendo Asunción y 13 departamentos, donde ya se registraron las lluvias en horas de la tarde.
El Ministerio de Salud Pública informó que un total de ocho personas fueron asistidas tras el incendio de grandes proporciones registrado en un depósito este domingo en Luque. Entre ellas, seis bomberos.
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.
Otra granada de mortero fue encontrada en Concepción. El artefacto fue encontrado por un grupo de niños que pescaba en la zona. Hace unas semanas otro explosivo similar fue encontrado en el mismo departamento.
El incendio que inició este domingo a la mañana en un depósito en Luque se expandió y extendió a otros 11 depósitos. Bomberos realizan trabajos de enfriamiento en la zona.