11 ago. 2025

Sal contaminada: Juez ordena arresto para importadores

El juez penal de Garantías Humberto Otazú ordenó el arresto domiciliario para los dueños de la importadora que ingresó al país sal contaminada. El Ministerio de Salud sacó de circulación 14.000 bolsas del producto con irregularidades.

Sal.jpg

La sal contaminada estaba en el mismo lugar que las demás bolsas de sal. Foto: Archivo.

El arresto domiciliario es para Luis Alberto Guerrero y su esposa, Norberta Castro Martínez, quienes fueron imputados el viernes por contrabando y comercialización de alimentos nocivos.

Si bien la fiscala Carmen Gubetich, quien investiga el caso, había solicitado la prisión preventiva de ambos, el magistrado tuvo en cuenta el estado de salud de Guerrero, quien es trasplantado renal y necesita seguir su tratamiento.

Dentro de su arresto domiciliario le otorgó permiso de cuatro horas, a él y a su esposa, para ir una vez a la semana al Instituto de Previsión Social (IPS) para que el señor pueda dializarse, informó la página web judiciales.net.

Además, ambas personas tienen prohibición de salir del país y tampoco pueden acercarse a los dos depósitos que fueron allanados. Por último, el juez les impuso una fianza personal a su abogado —de G. 50 millones por cada uno— que un plazo de 30 días hábiles deben sustituir por una caución real.

El fin de semana se generó una fuerte preocupación tras la circulación de mensajes de advertencia en redes sociales y grupos de WhatsApp sobre personas internadas por intoxicación tras la consumición de sal con arsénico (metal dañino que en cantidad incluso puede producir la muerte).

Al respecto, la doctora Laura Mendoza, del INAN, lamentó que se haya generado una sicosis en ese sentido y aseguró que la sal es uno de los alimentos con mayores controles dentro del sistema de vigilancia.

También explicó que el arsénico forma parte del medio ambiente y existe un límite de 0.5 microgramos para su consumo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Sobre el caso específico del lote sacado de circulación, dijo que se trata de 14.000 bolsas de 50 kilogramos con niveles de arsénico superiores a lo permitido, que fueron sacadas del mercado. Tenían 1,1 microgramos.

La institución procedió a la retención, prohibición de comercialización, consumo humano, animal o su uso en industrias no alimenticias del producto: sal entrefina yodada de la marca Besal, del lote 121016;,por el contenido de arsénico arrojado, superior al máximo permitido, según resolución S.G. N° 599/14.

Más contenido de esta sección
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.
El intendente suspendido de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró un tanto errático en un vivo que realizó en su cuenta de Instagram.
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.
Dos jóvenes mujeres que viajaban a bordo de una motocicleta fueron embestidas por un automóvil en San Estanislao. Una de ellas, que iba como acompañante, falleció tras el impacto. La conductora era una adolescente de 16 años, quien quedó herida.
Gildo Sokoloski, intendente del distrito Francisco Caballero Álvarez (ex Puente Kyjhá), y su esposa fueron víctimas de un intento de sicariato en la mañana de este lunes. El vehículo en el que se desplazaban sufrió cuatro impactos de bala. Ambos salieron ilesos.