06 may. 2025

Ryan Gosling: “En ‘Blade Runner 2049' el entorno es todavía más tóxico”

El actor Ryan Gosling aseguró este lunes en Barcelona que en “Blade Runner 2049", secuela del filme de 1982 que se desarrolla treinta años después de la historia original, “las cosas han empeorado, los personajes están más aislados y el entorno es todavía más tóxico”.

ryan gosling

Los actores Ana de Armas (i), Ryan Gosling (c) y Sylvia Hoeks (d) posan durante la presentación de la película “Blade Runner 2049". EFE.

EFE

Gosling es el protagonista de un filme dirigido por Denis Villeneuve que es la secuela de un título que marcó un antes y un después en el cine de ciencia ficción y que supuso la confirmación de Harrison Ford, que retoma su personaje de Rick Deckard.

Parte del equipo de la película, que no llegará a los cines hasta el mes de octubre, visitó Barcelona para promocionar el largometraje ante los distribuidores europeos reunidos en el congreso Cine Europe, que se celebra esta semana.

En un breve encuentro con Efe, Gosling explicó que el nuevo largometraje “continúa la narrativa” del filme original de Ridley Scott, que “dejaba muchas preguntas abiertas”.

El actor canadiense da vida al oficial K, miembro del cuerpo de los ‘blade runner’ del departamento de Policía de Los Ángeles que inicia una investigación que le lleva a “hacerse muchas preguntas, algunas relacionadas con su propia identidad, tal como pasaba en la primera parte”.

“Mi personaje se toma muy personalmente la investigación”, añadió el actor. Y en su búsqueda de la verdad se encuentra con Rick Deckard (Ford), antiguo ‘blade runner’ que lleva 30 años desaparecido.

Para Villeneuve -responsable de títulos como “Sicario” o “La llegada"- se trata de una película “negra y detectivesca” como la primera, en la que se siguen las evoluciones de un policía que inicia una investigación que le llevará a “soñar con un mundo mejor”.

Embed

Si el filme de Scott ya era oscuro, la secuela promete serlo todavía más, porque “las cosas han ido a peor en estos años” y la película muestra “un ecosistema que ha colapsado”, según Villeneuve.

“Estamos viviendo en un mundo con mucha oscuridad. Un mundo en el que parece que no hay esperanza, y la película es una extensión de esa realidad”, agregó.

El realizador canadiense reconoce que llevar a cabo una segunda parte de una obra maestra como “Blade Runner” es un proyecto arriesgado en el que “las posibilidades de éxito son muy pocas porque nadie va a ver la película en sí misma, sino que todo el mundo va a comparar los dos filmes”.

No obstante, se lanzó a la piscina “por amor a la primera película” y la ha creado “con total libertad” y “sin intentar agradar a nadie”.

El filme también cuenta en su reparto con Jared Leto, Robin Wright, la cubana Ana de Armas o la holandesa Sylvia Hoeks.

De Armas interpreta a la amante y mejor amiga del protagonista, “al que apoya en su investigación y al que anima a seguir persiguiendo lo que está persiguiendo”, explicó la actriz, utilizando las palabras más ambiguas posibles para mantener en secreto la trama.

Más fácil ha sido hablar del rodaje, que duró cinco meses y fue “muy intenso, con largas jornadas inmersos en el mundo oscuro de ‘Blade Runner’, donde siempre es de noche y siempre llueve”.

Una película en la que Hoeks es la mano de derecha de Neander Wallace (Leto), un fabricante de replicantes por el que el personaje de la actriz holandesa “haría lo que fuera”.

“Ella busca su identidad, igual que pasaba en la primera parte con muchos de los personajes”, añadió Hoeks, que no quiso desvelar si su personaje es un humano o un replicante, los seres artificiales que son casi iguales a los humanos.

“No te puedo decir nada del argumento, solo que es una historia dramática y hermosa, que provoca la misma sensación de ahogo que el primer ‘Blade Runner’”.

Más contenido de esta sección
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.