Los interesados deberán registrarse en el sitio web http://russia.study/registration y descargar el formulario de inscripción. La elección será realizada por el Ministerio de Educación y Ciencia de Rusia, con el apoyo de la Embajada de ese país en Paraguay.
El documento deberá ser entregado en la sede diplomática ubicada en Molas López 689 casi San Martín, Asunción.
Los candidatos serán llamados para realizar unas pruebas de competencia de modo a determinar su elegibilidad. Las becas incluyen estudios en universidades rusas con programas de formación de Bachiller o Especialista, con duraciones de hasta 5 años.
Igualmente se ofrecen posibilidades de realizar estudios de postgrado con la presentación del título universitario obtenido en el país. Los candidatos que no hablen ruso tendrán un curso preparatorio, informó la página web de la Presidencia de la República.
La embajada rusa señala que las 20 becas estatales incluyen todos los gastos cubiertos, a excepción del traslado hasta la Universidad seleccionada y seguro médico en Rusia.
También informa que el programa de becas otorga garantías de regreso del candidato paraguayo en caso de terminación de estudios, destitución, estado de salud que impida la continuación o violación de la legislación de la Federación de Rusia.
El año lectivo ruso inicia el próximo 1 de setiembre, por lo que la embajada señala que informará próximamente sobre las fechas límites para la presentación de solicitudes, además de los días en que se tomarán los exámenes de capacitación.
La persona encargada de la coordinación de las becas es el agregado cultural de la embajada, Azamat Kusaev. Los teléfonos de la embajada son (595-21) 623-733 y 623-734, además del correo electrónico embruspar@ya.ru.