09 oct. 2025

Rusia anuncia que continuarán las operaciones contra los yihadistas en Siria

Rusia anunció hoy que continuará las operaciones militares en Siria contra los terroristas del Estado Islámico (EI) y del Frente al Nusra, después de que la negociación celebrada ayer en Lausana (Suiza) para lograr un alto el fuego en la ciudad siria de Alepo concluyera sin acuerdos.

El Ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov (l), y el Secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, durante las conversaciones celebradas ayer en Lausanna. EFE

El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov (l), y el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, durante las conversaciones celebradas ayer en Lausanna. EFE

EFE

La parte rusa subrayó en Lausana que la clave para restablecer el alto el fuego y garantizar el acceso a la ayuda humanitaria es “la separación de los destacamentos de la oposición ‘moderada’ de los guerrilleros del Frente al Nusra y grupos terroristas afines”, se afirma en una nota del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.

Para conseguir dicho objetivo, añadió la cancillería, se precisa que todos los representantes de los países participantes en las negociaciones de ayer (Estados Unidos, Rusia, Arabia Saudí, Catar, Egipto, Irán, Iraq, Jordania, y Turquía) influyan en las fuerzas presentes en Siria.

“Al mismo tiempo, es necesario entender que las operaciones contra los terroristas del EI y el Frente al Nusra continuarán”, concluye el comunicado,

La ofensiva del Ejército sirio contra Alepo, apoyada por aviación rusa, ha causado medio millar de civiles muertos, centenares de heridos y ha destruido gran parte de los hospitales de la parte oriental de la ciudad -controlada por la oposición- en la que se calcula sobreviven 275.000 personas.

Más contenido de esta sección
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.