16 may. 2025

Rusia anuncia que continuarán las operaciones contra los yihadistas en Siria

Rusia anunció hoy que continuará las operaciones militares en Siria contra los terroristas del Estado Islámico (EI) y del Frente al Nusra, después de que la negociación celebrada ayer en Lausana (Suiza) para lograr un alto el fuego en la ciudad siria de Alepo concluyera sin acuerdos.

El Ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov (l), y el Secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, durante las conversaciones celebradas ayer en Lausanna. EFE

El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov (l), y el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, durante las conversaciones celebradas ayer en Lausanna. EFE

EFE

La parte rusa subrayó en Lausana que la clave para restablecer el alto el fuego y garantizar el acceso a la ayuda humanitaria es “la separación de los destacamentos de la oposición ‘moderada’ de los guerrilleros del Frente al Nusra y grupos terroristas afines”, se afirma en una nota del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.

Para conseguir dicho objetivo, añadió la cancillería, se precisa que todos los representantes de los países participantes en las negociaciones de ayer (Estados Unidos, Rusia, Arabia Saudí, Catar, Egipto, Irán, Iraq, Jordania, y Turquía) influyan en las fuerzas presentes en Siria.

“Al mismo tiempo, es necesario entender que las operaciones contra los terroristas del EI y el Frente al Nusra continuarán”, concluye el comunicado,

La ofensiva del Ejército sirio contra Alepo, apoyada por aviación rusa, ha causado medio millar de civiles muertos, centenares de heridos y ha destruido gran parte de los hospitales de la parte oriental de la ciudad -controlada por la oposición- en la que se calcula sobreviven 275.000 personas.

Más contenido de esta sección
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.