11 nov. 2025

Roberto Acevedo se descompensó

El presidente del Congreso, Roberto Acevedo, se descompensó luego de haber recibido un refilón de balín de goma durante la represión de Policías Antimotines en la Plaza de Armas.

robert acevedo.jpg

El presidente del Congreso, Roberto Acevedo, resultó herido en la represión. Foto: Fernando Calistro.

Tras sufrir una descompensación, Acevedo fue atendido por un médico dentro de una sala del Congreso.

El senador sufrió un pico de presión alta luego de haber sentido la bala rozando su cabeza. En el hecho resultaron heridos dos de sus guardias privados al cubrirlo.

Por estar bastante alterado, los profesionales analizan si será internado.

En la represión policial también resultó herido el presidente del PLRA, Efraín Alegre, y el diputado Édgar Acosta, este último presenta una herida grave en la boca.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial que anuncia sobre el ingreso de un sistema de tormentas al país, con lluvias intensas, vientos en torno a los 90 km/h y probabilidad de caída de granizos.
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.