06 may. 2025

Río Paraguay sigue subiendo y deja más de 21.500 afectados en Asunción

El nivel del Río Paraguay creció otros dos centímetros y se situó en los 5,77 metros, una cifra que sigue por debajo del nivel de evacuación total, pero que ya deja unos 21.530 damnificados en la ciudad de Asunción, según informó este sábado la Municipalidad en un comunicado.

subida del rio

La crecida del Río Paraguay afecta a miles de personas.

Foto: EFE

EFE

La crecida fluvial continúa inundando las viviendas de las personas que viven en los Bañados, zonas ribereñas y humildes que ya han tenido que abandonar 4.306 familias.

Los vecinos más afectados son los del Bañado Sur, Tacumbú, con más de 9.000 personas damnificadas, seguidos de los del Bañado Norte, con unos 8.700 desalojados.

A estos, hay que sumar los 3.780 vecinos de la Chacarita que también han tenido que dejar sus casas a causa de la lluvia.

Por el momento, todas estas personas están alojadas en los 79 refugios instalados en predios públicos y militares.

Estos albergues para los damnificados están construidos con precarios chamizos de maderas y chapas y situados en zonas más altas a las que no llega el agua.

La ciudad de Asunción se encuentra desde el miércoles en estado de emergencia por 30 días a causa de las inundaciones provocadas por el río Paraguay, según la Junta Municipal de Asunción.

La Dirección General de Meteorología e Hidrología volvió a pronosticar este sábado una jornada de “precipitaciones sobre gran parte del país”, sin descartar lluvias “puntualmente intensas en periodos cortos de tiempo, especialmente sobre el extremo sur y noreste del país”.

En diciembre de 2015, las inundaciones en Asunción, asociadas al fenómeno climático de El Niño, obligaron a cerca de 100.000 personas a abandonar sus hogares y trasladarse a precarias casetas de madera construidas en refugios ubicados en espacios públicos.

Sin embargo, los barrios más humildes de la capital paraguaya no son los únicos afectados por las lluvias y las crecidas del río.

También existen unas 800 familias realojadas en el departamento de Ñeembucú, en el sur del país, y de estas, 278 residen en la localidad de Pilar, capital de ese departamento.

La Secretaría Nacional de Emergencias (SEN) entregó esta mañana kits de alimentos, colchones, mantas y chapas en esta zona del país, afectadas por la subida del nivel del río Paraguay y del Ñeembucú.

En la localidad de Nanawa, en la otra margen del Río Paraguay a su paso por Asunción, la SEN repartió esta semana un total de 2 000 kg de alimentos, 500 chapas y 100 placas de madera para las familias afectadas por el desbordamiento del río Pilcomayo y el riachuelo Negro.

El nivel de estos ríos pasó de 2,50 metros a 5,79 metros a causa de las lluvias, con lo que unas 110 familias tuvieron que dejar sus hogares.

Más contenido de esta sección
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.