21 oct. 2025

Río Paraguay sigue subiendo y deja más de 21.500 afectados en Asunción

El nivel del Río Paraguay creció otros dos centímetros y se situó en los 5,77 metros, una cifra que sigue por debajo del nivel de evacuación total, pero que ya deja unos 21.530 damnificados en la ciudad de Asunción, según informó este sábado la Municipalidad en un comunicado.

subida del rio

La crecida del Río Paraguay afecta a miles de personas.

Foto: EFE

EFE

La crecida fluvial continúa inundando las viviendas de las personas que viven en los Bañados, zonas ribereñas y humildes que ya han tenido que abandonar 4.306 familias.

Los vecinos más afectados son los del Bañado Sur, Tacumbú, con más de 9.000 personas damnificadas, seguidos de los del Bañado Norte, con unos 8.700 desalojados.

A estos, hay que sumar los 3.780 vecinos de la Chacarita que también han tenido que dejar sus casas a causa de la lluvia.

Por el momento, todas estas personas están alojadas en los 79 refugios instalados en predios públicos y militares.

Estos albergues para los damnificados están construidos con precarios chamizos de maderas y chapas y situados en zonas más altas a las que no llega el agua.

La ciudad de Asunción se encuentra desde el miércoles en estado de emergencia por 30 días a causa de las inundaciones provocadas por el río Paraguay, según la Junta Municipal de Asunción.

La Dirección General de Meteorología e Hidrología volvió a pronosticar este sábado una jornada de “precipitaciones sobre gran parte del país”, sin descartar lluvias “puntualmente intensas en periodos cortos de tiempo, especialmente sobre el extremo sur y noreste del país”.

En diciembre de 2015, las inundaciones en Asunción, asociadas al fenómeno climático de El Niño, obligaron a cerca de 100.000 personas a abandonar sus hogares y trasladarse a precarias casetas de madera construidas en refugios ubicados en espacios públicos.

Sin embargo, los barrios más humildes de la capital paraguaya no son los únicos afectados por las lluvias y las crecidas del río.

También existen unas 800 familias realojadas en el departamento de Ñeembucú, en el sur del país, y de estas, 278 residen en la localidad de Pilar, capital de ese departamento.

La Secretaría Nacional de Emergencias (SEN) entregó esta mañana kits de alimentos, colchones, mantas y chapas en esta zona del país, afectadas por la subida del nivel del río Paraguay y del Ñeembucú.

En la localidad de Nanawa, en la otra margen del Río Paraguay a su paso por Asunción, la SEN repartió esta semana un total de 2 000 kg de alimentos, 500 chapas y 100 placas de madera para las familias afectadas por el desbordamiento del río Pilcomayo y el riachuelo Negro.

El nivel de estos ríos pasó de 2,50 metros a 5,79 metros a causa de las lluvias, con lo que unas 110 familias tuvieron que dejar sus hogares.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Una mujer embarazada de seis meses dio a luz a su bebé tras sufrir un violento accidente de tránsito en San Lorenzo, Departamento Central. Su esposo pide que la conductora se haga responsable de los gastos.
Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía se encuentran trabajando para controlar un incendio registrado en el Club Deportivo Puerto Sajonia, de la ciudad de Asunción.
La jueza penal Teresita Cazal ordenó la prisión preventiva de Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, de 23 años, y Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, imputados por robo agravado por el fiscal Osvaldo Zaracho.
Un nuevo caso de sicariato, un enfrentamiento a balazos y una persecución de la Policía Nacional a los supuestos atacantes dejaron tres personas heridas. El hecho se registró en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Familiares de Diego Zelada pidieron ayuda urgente para poder costear gastos ante la necesidad de una cirugía urgente por nuevos tumores cerebrales y una situación delicada de salud del hombre.