04 nov. 2025

Rindieron homenaje a Fernandito en jornada solidaria

Unas 500 personas, entre compañeros y amigos de Fernandito, homenajearon al niño muerto de un balazo, producto de una riña entre vecinos.

CES.jpeg

Este domingo realizaron un homenaje a Fernandito. Foto: Gentileza

El homenaje se realizó con la entonación del Himno Nacional, luego los presentes dedicaron un minuto de silencio a la memoria del niño. Posteriormente, los voluntarios hicieron entrega de rosas blancas y de un cuadro con la imagen de Fernandito durante sus clases de la escuela solidaria.

El gerente social del Club de Escuela Solidaria (CES), Sebastián da Ponte, dio un discurso en la oportunidad, indicó, entre otras cosas: “Que la única arma que debe impactar a un niño es la educación”.

Para Da Ponte, la única manera de afrontar la violencia es con la educación. “La cultura de la violencia es producto de una educación obsoleta, la violencia es culpa de una educación fallida”, reiteró a Última Hora.

Comentó que el homenaje a Fernandito es un mensaje para la ciudadanía: “Hicimos un llamado porque van a seguir existiendo casos como el de Fernandito si no nos replanteamos el sistema educativo. Van a seguir habiendo muertes de barrabravas, de chicos que mueren por tiros al aire y accidentes de tránsitos, que hay cada fin de semana”, enfatizó.

Agregó que las charlas esporádicas no sirven y que se debe llegar a un cambio del sistema educativo. “Estamos hablando de una criatura de 5 años, no sabemos si en su cabeza iba a estar la cura al cáncer o iba a ser un ingeniero”, expresó.

Embed

Fernandito durante sus clases en el Club de Escuela Solidaria. Foto: Gentileza

El acto fue realizado en la cancha Yvera del barrio Tablada, a donde llegaron cerca de 250 niños que forman parte de jornada solidaria que desarrolla el CES. El proyecto tiene por objetivo reducir la pobreza a través de la innovación de la educación en Paraguay. Aplica un sistema de escuela abierta con técnicas parecidas a las de Finlandia.

Fernando Cardozo Villalba perdió la vida el pasado 15 de mayo en Tablada Nueva, Asunción, tras una trifulca de vecinos, que supuestamente estaban bajo los efectos del alcohol. El pequeño recibió una bala que le causó la muerte.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.