31 oct. 2025

Rige 7% de descuento sobre impuestos inmobiliarios en Asunción

La Municipalidad de Asunción estableció un descuento del 7%, durante todo el mes de enero, sobre el impuesto inmobiliario del año 2018. Esta medida fue implementada como un incentivo para que los contribuyentes cumplan con los pagos.

Facilidad.  La Municipalidad de Asunción espera que los contribuyentes se pongan al día con sus impuestos y tasas.

Facilidad. La Municipalidad de Asunción espera que los contribuyentes se pongan al día con sus impuestos y tasas.

Esta decisión responde a lo establecido en la Ordenanza General de Tributos y es distinta a lo que se suele ofrecer en otros meses del año, donde los beneficios se aplican sobre moras y multas.

Así mismo, el contribuyente que está al día con su impuesto de patente de rodado y pague con puntualidad su impuesto inmobiliario tendrá un beneficio extra del 8%, según confirmó este miércoles, a través de su portal digital, la Comuna capitalina.

El director de Recaudación, Rolando Alvarenga, señaló que con este descuento el contribuyente prácticamente está recuperando el pago de su impuesto al rodado, con la única condición de que esté al día su patente y su impuesto inmobiliario del año 2017, para recibir el beneficio extra en este periodo de descuento.

Reiteró que la rebaja se aplica sobre el impuesto a pagar, con la única salvedad de que los pagos deben ser al contado. No hace falta realizar ningún otro trámite, basta con acercarse a la ventanilla municipal.

En tal sentido, la institución insta a los contribuyentes a acercarse a la Dirección de Recaudaciones, ubicada sobre las calles Mariscal López y Capitán Bueno. La atención es de lunes a viernes de 07.00 a 16.00 y los sábados de 08.00 a 11.30.

Los tributos municipales también pueden ser abonados vía Internet, por el sistema Pronet con la red Aquí Pago y las plataformas bancarias, así como también fueron habilitados para pagos siete de los diez Centros Municipales.

Centros Municipales y otras dependencias habilitados para pago de tributos municipales, que funcionan de lunes a viernes de 07.00 a 16.00:

-Centro Municipal Nº 1 Itá Ybaté, Atenas entre Colón y Montevideo. Teléfono: 327-8636.

-Centro Municipal Nº 2 Oñondivepa, Sargento Martínez Nº 3621 y 8 de Junio.

-Centro Municipal Nº 3 Jopói, Mencia de Sanabria Nº 271 esquina Yataity Corá. Teléfono: 310-429.

-Centro Municipal Nº 4 Mburucuyá, avenida República Argentina esquina Fernando de la Mora. Terminal de Ómnibus de Asunción, Planta Baja. Teléfono: 551-762.

-Centro Municipal Nº 5 Koeti, Oliva e Independencia Nacional. Plaza de la Democracia. Teléfono: 443-136.

-Centro Municipal Nº 6 Jeruti, avenida Carlos Antonio López esquina Arellano. Teléfono: 425-365.

-Centro Municipal Nº 7 Marangatú, General Santos y Concordia. Teléfono: 293-970.

-Centro Paraguayo Japonés, Julio Correa y Domingo Portillo. Teléfono: 607-277.

Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.