30 oct. 2025

Riera cumple un año de gestión y techo de otro colegio colapsa

Una parte del techo del corredor del colegio Alvarín Romero se vino abajo en la mañana de este martes, en coincidencia con el primer año de gestión del ministro de Educación, Enrique Riera. Las autoridades de la institución piden las reparaciones correspondientes mediante recursos del Fonacide.

escuela2.JPG

Las autoridades clausuraron la zona con vallas perimetrales. |Foto: Gentileza.

Cerca de las 11.00 de este martes, parte de la estructura del colegio ubicado en el barrio La Recoleta colapsó. Afortunadamente todos los estudiantes se encontraban en clases y no se registraron heridos.

La directora de la institución, Dora Villalba de Mas, cree que las últimas lluvias pudieron haber afectado al techo que ya venía mostrando desperfectos con algunas goteras.

Inmediatamente se clausuró la zona y los supervisores se encuentran evaluando el lugar para determinar los daños.

Villalba pide que se evalúe la infraestructura de todo el colegio, especialmente el techo, al tratarse de una edificación antigua.

También necesitan un comedor para alimentar a los estudiantes beneficiados con el almuerzo escolar, por el momento utilizan un aula.

Nota relacionada: A un año de la primavera estudiantil que derrocó a Marta Lafuente

El colegio Alvarín Romero nunca recibió recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), solo llegó a recibir algunas sillas y mesitas.

Mientras el ministro Enrique Riera celebra un año de gestión, otra institución académica evidencia la falta de inversión en infraestructura en las escuelas y colegios.

Embed

Más contenido de esta sección
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
El local del banco asaltado este jueves quedó totalmente destruido. Los delincuentes utilizaron dinamita en gel para explosionar la bóveda. El atraco ocurrió en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú.