22 oct. 2025

Ricardo Arjona vuelve a Paraguay en octubre

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona volverá el 3 de octubre a Paraguay en el marco de una nueva gira por sudamérica, promocionando su más reciente producción “Viaje”, lanzado en abril de este año.

ricardo arjona.jpg

Imagen de archivo del cantante Ricardo Arjona durante un concierto realizado en febrero de 2007 en el Club Olimpia.

El anuncio fue realizado este lunes desde su página web. Su gira comenzará en agosto en Ecuador, específicamente el miércoles 20 en Guayaquil y el 22 en Quito. Seguirá el martes 27 en Lima (Perú) y continuará con dos fechas más, el 3 y 4 de setiembre en Santiago de Chile.

Actuará también en Montevideo (Uruguay), el 1 de octubre, y el 3 volverá finalmente a Asunción (Paraguay). Este sería su séptimo show en el país. La primera vez tocó en el 95 en el Club Sol de América, y luego se presentó en el mismo lugar en el 98. Volvió en el 2004 y en febrero de 2007 en el Club Olimpia, y posteriormente, en 2009, tocó en el Defensores del Chaco. Su último show se realizó en abril del año pasado, también en el Club Olimpia y ante un público estimado de 20.000 personas.

Su disco Viaje, que recoge en 14 temas inéditos una colección de recuerdos, emociones, imágenes y vivencias, salió a la venta el 29 de abril pasado, y su primer sencillo “Apnea” obtuvo gran popularidad y llegó a ser número 1 en más de 9 países.

Según el propio Arjona, su álbum es “un viaje a 14 mundos” en donde se incluye “una historia en cada canción”. “Arranqué hace meses. Sin saber bien por qué, la locura de subirme a aviones que me llevaran a cualquier lado. Fui a Asia, África y a cualquier lugar que se pudiera buscando nada o quizás buscando un poco de lo que había perdido”, refirió Arjona en un comunicado de prensa, informó la agencia EFE.

Este artista ha vendido más de 20 millones de producciones musicales a lo largo de su carrera. Hoy en día es considerado como uno de los artistas más exitosos de Latinoamérica.

Hasta 2011, publicó 13 álbumes de estudio, un álbum en directo, nueve recopilaciones y cuarenta y tres sencillos. Cuatro de sus álbumes alcanzaron la primera posición en el Billboard Top Latin Albums en los Estados Unidos.

En su música incluye ritmos como el pop, la balada, el rock y la música cubana, y en sus últimos trabajos hace una mezcla de música tejana y norteña con música afroamericana y latina.

      Embed

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.