29 oct. 2025

Revocan libertad de abogados que escracharon a fiscales en CDE

El juez penal de garantías Amílcar Marecos revocó la libertad ambulatoria de los abogados Paraguayo Cubas, Jorge Antonio Brítez y el concejal municipal Celso Miranda, alias Kelembu, quienes se manifestaron contra un grupo de fiscales en la sede del Ministerio Público de Alto Paraná.

documento

Facsímil del documento del fiscal Amílcar Marecos. | Édgar Medina ÚH.

Édgar Medina | Ciudad del Este

Marecos dispuso la revocación de la libertad ambulatoria, dictó prisión y declaró en rebeldía a los tres imputados, ya que el plazo de 72 horas establecido por sus colegas se había cumplido el martes pasado, según los antecedentes.

Cubas afirmó en más de una ocasión que ellos no aceptarían las medidas, ya que consideran que no cometieron un hecho delictivo, motivo por el que no se presentaron ante el Juzgado para aceptar las medidas establecidas.

“Estamos atados de pies y manos, esa es la realidad. Paraguayo Cubas está esperando la decisión del juez de Caaguazú (donde fue detenido el miércoles), luego se presentan ante la Penitenciaría. Porque ellos hacen lo que se les da la gana”, afirmó el abogado Mauro Barreto, refiriéndose a las autoridades judiciales.

“Luego vamos a pedir la revisión. Pero ellos no quieren aceptar ninguna condición porque dicen que no cometieron hecho punible. Recomendamos que acepten, pero ellos no aceptan”, sostuvo Barreto.

La decisión fue tomada teniendo en cuenta que los abogados no se presentaron ante el Juzgado para aceptar las medidas establecidas por su colega, Alba Meza, en el plazo de 72 horas.

Se trata de la causa iniciada por la fiscala Analía Rodríguez por coacción y daño a cosa de interés común, consecuencia del grafiti pintado en la pared de las oficinas de los fiscales Alfredo Ramos Manzur y Cinthia Leiva.

Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.