20 nov. 2025

Retablo de Chiquitunga se exhibe en Tañarandy

El retablo construido por el artista Koki Ruiz es una de las principales atracciones de este año en Tañarandy. Los visitantes de esta comunidad de Misiones concurren además para tomarse fotos con los rosarios que serán usados en junio, en la beatificación de Chiquitunga.

retablo chiquitunga tañarandy

El retablo es un homenaje a Chiquitunga, que será beatificada en junio. | Benigno Bordón.

El cuadro que se expone en La Barraca muestra a María Felicia de Jesús Sacramentado, más conocida como Chiquitunga, abrazando a Jesús crucificado. La tradicional fiesta de Semana Santa tiene la esencia de quien será la primera beata paraguaya.

Ruiz elaboró la representación de la carmelita, además del infaltable camino de luces de unos 200 metros, para la procesión por el Yvága Rape de cada año, para lo cual se fabrican velas especiales, hechas con frutos de apepú y grasa de vaca.

Los rosarios

Este año la ciudadanía también acude a Tañarandy para donar rosarios, que serán utilizados para construir el retablo con la imagen de Chiquitunga, obra que se dará a conocer el día de su beatificación, el 23 de junio, en el estadio del Club Cerro Porteño.

Leé más: Rosarios llenos de emotivas historias darán forma a rostro de Chiquitunga

Desde el martes las personas acuden masivamente para tomarse fotos con los rosarios que se exhiben en la capilla, informó la corresponsal Mariela Rivarola.

Embed


Las actividades que se realizarán este jueves no se suspenden por lluvia. Como todos los años, la procesión comenzará a las 16.45 aproximadamente. En el lugar conocido como La Barraca, que cuenta con un anfiteatro natural, se representará la pasión y muerte de Jesús.

El grupo Yakaira y varios artistas locales tendrán a su cargo cánticos y coros. En cuanto a la parte teatral, Ruiz especificó que los estudiantes del Instituto de Bellas Artes presentarán una obra. Además, aguardan la participación de jóvenes del grupo Schoenstatt, que se sumarán a la procesión.

Más contenido de esta sección
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.