09 ago. 2025

Retablo de Chiquitunga se exhibe en Tañarandy

El retablo construido por el artista Koki Ruiz es una de las principales atracciones de este año en Tañarandy. Los visitantes de esta comunidad de Misiones concurren además para tomarse fotos con los rosarios que serán usados en junio, en la beatificación de Chiquitunga.

retablo chiquitunga tañarandy

El retablo es un homenaje a Chiquitunga, que será beatificada en junio. | Benigno Bordón.

El cuadro que se expone en La Barraca muestra a María Felicia de Jesús Sacramentado, más conocida como Chiquitunga, abrazando a Jesús crucificado. La tradicional fiesta de Semana Santa tiene la esencia de quien será la primera beata paraguaya.

Ruiz elaboró la representación de la carmelita, además del infaltable camino de luces de unos 200 metros, para la procesión por el Yvága Rape de cada año, para lo cual se fabrican velas especiales, hechas con frutos de apepú y grasa de vaca.

Los rosarios

Este año la ciudadanía también acude a Tañarandy para donar rosarios, que serán utilizados para construir el retablo con la imagen de Chiquitunga, obra que se dará a conocer el día de su beatificación, el 23 de junio, en el estadio del Club Cerro Porteño.

Leé más: Rosarios llenos de emotivas historias darán forma a rostro de Chiquitunga

Desde el martes las personas acuden masivamente para tomarse fotos con los rosarios que se exhiben en la capilla, informó la corresponsal Mariela Rivarola.

Embed


Las actividades que se realizarán este jueves no se suspenden por lluvia. Como todos los años, la procesión comenzará a las 16.45 aproximadamente. En el lugar conocido como La Barraca, que cuenta con un anfiteatro natural, se representará la pasión y muerte de Jesús.

El grupo Yakaira y varios artistas locales tendrán a su cargo cánticos y coros. En cuanto a la parte teatral, Ruiz especificó que los estudiantes del Instituto de Bellas Artes presentarán una obra. Además, aguardan la participación de jóvenes del grupo Schoenstatt, que se sumarán a la procesión.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.