31 oct. 2025

Restos óseos encontrados en Ñumi podrían ser de animales

La fiscala Noelia Soto manifestó que los restos óseos encontrados este lunes en el distrito de Ñumi, departamento de Guiará, podrían pertenecer a animales y no a la joven Teresa Lichi (20). Esto se confirmará con el informe del laboratorio forense.

restos oseos ñumi.jpg

Los restos óseos serán analizados en el laboratorio forense de Asunción. Foto: Gentileza.

“Todavía no podemos determinar si pertenece a Teresa Lichi ni a nadie porque son cuestiones que se tienen que corroborar una vez teniendo el informe del laboratorio forense”, indicó.

“Hoy en antropólogo estuvo corroborando los restos y según sus declaraciones aparentemente serían restos de animales”, agregó en contacto con la radio 780 AM.

Mencionó que esto se comprobará con los estudios científicos laboratoriales que estarán remitiendo en el transcurso de la semana al laboratorio forense. Se trata de un trabajo minucioso que estaría en 15, 22 días o en un mes, agregó.

Dijo que este miércoles volverán a realizar la excavación en la propiedad y un vez culminados estos trabajos se remitirán todos los hallazgos al laboratorio forense de Asunción. En el sitio se encontró una cantidad numerosa de huesos, la mayoría son de articulaciones.

La vivienda en donde se encontraron los restos óseos anteriormente pertenecía a Guillermo Saúl Duarte, quien es el principal sospechoso del crimen de la joven. Luego la propiedad fue vendida a otra persona.

En abril del año 2013 los padres de la joven habían enterrado el cráneo de la misma, que hasta el momento es el único resto que se tiene de ella.

Teresa Edith Lichi Riveros desapareció en la noche del 17 de abril del año 2012 en Coronel Martínez, Guairá.

Según el informe forense, Teresa Lichi falleció por duros golpes propinados en la cabeza. Esto hizo que el hueso temporal del cráneo se quebrara.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.