30 oct. 2025

Restos de Chiquitunga fueron trasladados a Roma

Los restos de Chiquitunga fueron enviados este sábado por la mañana a Roma, Italia. Los mismos serán sometidos a un tratamiento de conservación y se tiene previsto su retorno en junio, para su beatificación.

ENVIO DE LOS RESTOS DE CHIQUITUNGA.jpg

Los restos de Chiquitunga partieron del aeropuerto Silvio Pettirossi. Monseñor Edmundo Valenzuela despidió la urna. Foto: @monicafabiola91

El padre Romano Gambalunga, postulador general de las Causas de los Santos Carmelitas ante la Santa Sede, partió en la mañana desde el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi para llevar la urna con los restos óseos de María Felicia de Jesús Sacramentado, Chiquitunga.

Los mismos regresarán al país a mitad del año para la ceremonia de beatificación. El 23 de junio es la fecha marcada para la celebración que se llevará a cabo en La Nueva Olla, del club Cerro Porteño.

Lea más: Confirmado, beatificación de Chiquitunga será en la Nueva Olla

En el evento estarán presentes el padre Gambalunga y el cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación de la Causa de los Santos, en representación del Papa.

El acto constará de una celebración eucarística y de la declaración oficial de beatificación, con la lectura de Amato de la carta apostólica del papa Francisco por la que Chiquitunga queda inscrita en la lista de beatos.

El milagro que se le atribuye a Chiquitunga involucra a un recién nacido paraguayo en 2002 que presentó complicaciones en el parto y que estuvo 20 minutos sin signos vitales tras cortar el cordón umbilical.

Puede interesarte: Beatificación de Chiquitunga será de interés nacional en Paraguay

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).