06 oct. 2025

Renuncia viceministro de Comercio

El viceministro de Comercio, Pablo Cuevas, presentó su renuncia al cargo en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

mic.JPG

La firma del viceministro de Comercio, Pablo Cuevas, fue falsificada | Foto: Archivo ÚH.

Cuevas alegó razones de salud y de índole personal como motivo de renuncia, durante una conversación mantenida en la mañana de este jueves con varios medios de prensa.

Rescató el proceso de formalización durante su gestión y destacó el equipo de trabajo con el que se avanzó en materia de transparencia, en el incremento en las recaudaciones, así como en las misiones encomendadas con el Mercosur y la Unión Europea.

El ahora ex viceministro había encabezado el operativo “Hendy”, de lucha contra el contrabando. Varias cargas de mercaderías fueron incautadas, especialmente en zonas fronterizas, en los primeros meses del plan.

De su administración dependieron las direcciones de comercio exterior e interior, de servicios, de combustibles y la del servicio de Ventanilla Única de Exportación (VUE).

El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, mencionó que el presidente de la República, Horacio Cartes, ya tiene los candidatos para reemplazar a Cuevas.

Varias renuncias se registraron en lo que va del Gobierno de Cartes

Recientemente había renunciado Javier Ibarra al Viceministerio de Seguridad, tras la polémica que se desató por el robo de sus fusiles, que estaban en su vehículo. Tras el incidente el ministro del Interior, Francisco de Vargas, le pidió que dimita en el cargo.

En el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el año pasado se registraron dos renuncias en el Viceministerio de Obras, la de José Segovia Barúa, quien reemplazaba a Walter Causarano, quien también dejó el cargo.

En enero del 2015, el viceministro de Minas y Energía, Emilio Buongermini, fue reemplazado por Mauricio Bejarano.

En cuanto a las máximas autoridades de las secretarías de Estado, renunciaron a sus cargos Bernardino Soto Estigarribia, del Ministerio de Defensa, tras criticar los cambios en la cúpula militar, y Sheila Abed, de Justcia. La misma trabaja actualmente como consejera en Yacyretá.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Investigación de Homicidios, conversó con radio Monumental 1080 AM respecto a todo lo que se sabe de los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la UNA.
Un joven conductor de 18 años perdió la vida tras perder el control de su automóvil, que terminó volcando y chocando contra una columna de la ANDE. Otras tres personas resultaron heridas. El percance vial ocurrió en Pedro Juan Caballero.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada con descenso de temperatura para este lunes, con temperaturas máximas que llegarán a 27 grados. Además, se prevén lluvias y posibles tormentas.
El cardenal Adalberto Martínez Flores lamentó el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el jueves último frente a Derecho UNA, y clamó para que este crimen no quede impune.