“La situación de este señor (Pavão) está en manos de la Justicia, nosotros somos auxiliares”, expresó el comisario Luis Rojas.
Comentó que se reforzó la seguridad a nivel país en los establecimientos penitenciarios, donde uniformados custodian las inmediaciones. “Y va a continuar hasta que se tranquilice todo la situación en el país”, puntualizó en comunicación con la 970 AM.
Ante la consulta de si temen que el narcotraficante brasileño sea rescatado de Paraguay, se limitó a responder que “lo que pasó en Brasil es algo que se puede exportar al país, y no vamos a estar ajenos para que no tengamos situaciones desagradables”, dando a entender que es una práctica común en el vecino país.
No es la primera vez que se teme una fuga del brasileño; en otras ocasiones también se reforzó la seguridad. Hace dos meses, el mismo Pavão escribió una carta negando intenciones y planes de fuga o rescate.
Este jueves, el hombre, considerado el más peligroso narco de Brasil, cumple su condena en Paraguay por los delitos de lavado de dinero, asociación criminal y violación a la Ley de Armas. Pero un pedido de extradición a su país de origen lo espera para una condena por narcotráfico.
Sin embargo, ayer martes, el juez de primera instancia en lo civil, comercial y laboral, Crescencio Ocampos, dio lugar al habeas corpus genérico solicitado por la defensa para impedir la extradición del brasileño.
Las autoridades paraguayas se sorprendieron por la medida y buscaron todas las alternativas para rever la situación. Finalmente, la jueza Lici Sánchez, se ratificó en la extradición y Pavão será entregado a la Justicia brasileña.
A su vez, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados accionará contra el juez de San Estanislao, quien, tras firmar el documento, se tomó vacaciones.