08 ago. 2025

Reelección: ¿Enmienda o reforma constitucional?

Desde hace algunos días los oficialistas decidieron volver a tocar el tema de la reelección vía enmienda constitucional luego de que la Cámara de Senadores rechazara la propuesta el 25 de agosto de este año. Los políticos insisten en tal alternativa mientras gran parte de la ciudadanía se muestra en contra.

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes. EFE/Archivo

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes. EFE/Archivo

Hablar de reelecciónsignifica modificar la Constitución Nacional de 1992 que prohíbe esta figura. Sin embargo, para ser modificada existen dos alternativas contempladas en las leyes: vía enmienda o reforma.

Los legisladores del Partido Colorado, cercanos al presidente de la República Horacio Cartes, insisten en que la manera efectiva de contemplar la reelección es por medio de una enmienda constitucional. A diferencia de este grupo, la Constitución señala a la reforma como la vía.

La Constitución Nacional en su artículo 229 “De la duración del mandato” dicta cuanto sigue: “El Presidente de la República y el Vicepresidente durarán cinco años improrrogables en el ejercicio de sus funciones, a contar desde el 15 de agosto siguiente a las elecciones. No podrán ser reelectos en ningún caso”.


Embed

De la misma manera, en su artículo 290 especifica que “No se utilizará el procedimiento indicado de la enmienda, sino el de la reforma, para aquellas disposiciones que afecten el modo de elección, la composición, la duración de mandatos o las atribuciones de cualquiera de los poderes del Estado”, lo que desacredita el criterio de los oficialistas.

CONTRADICCIONES DE CARTES.
En el año 2013 cuando Cartes llegó a la presidencia del Paraguay, aseguró no estar interesado en su reelección e incluso afirmó respetar todo lo establecido en la Constitución Nacional. Este verso cambió con el paso del tiempo. Tres años más tarde, sus seguidos en el Congreso buscan alguna maniobra para que el líder colorado siga en el poder.


Embed

La Constitución de 1992 no permite esta alternativa, por lo que los oficialistas optan por una vía que muchos consideran como la menos apta: la enmienda, que luego sería llevada a referéndum en donde la ciudadanía dirá si está o no de acuerdo con la figura de la reelección, recuerda la CNN en español.

Óscar Facundo Insfrán, presidente de la Asamblea Constituyente de 1992, aclaró que la ley suprema es la Constitución “por lo que cualquier acto de autoridad que viole esta ley es completamente nula”, dijo.

Según analistas políticos, Cartes necesita acuerdos complejos para lograr una reelección vía enmienda: 53 votos en Diputados y 30 en el Senado.

Los entendidos en la materia sostienen que es difícil que esta posibilidad pueda concretarse debido a que los tiempos cada vez son menores, entendiendo que en un año y medio se efectuarán las próximas elecciones presidenciales en el país.

Más contenido de esta sección
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.