11 may. 2025

Recorte presupuestario afectaría proyectos en educación

La intención de recortar el presupuesto del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación podría afectar la ejecución de los proyectos ya aprobados para el sector educativo. Las Gobernaciones solicitaron la transferencia de un 10% para el PGN 2015.

Alumnos con notebook

Bandera. Fonacide tiene por objeto mejorar la educación y generar el desarrollo científico.

La secretaría general del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación, Carmen Romero, dijo que se quiere recortar USD 25 millones del presupuesto y destinar a las Gobernaciones departamentales.

“Eso afectaría la ejecución de proyectos aprobados por el Fondo para la Excelencia”, expresó al agregar que hasta el momento son 4 las iniciativas a ser ejecutadas por valor de USD 160 millones.

Aunque dijo que se busca cerrar el año con 7 proyectos aprobados porque ya culminaron con el proceso de estudio, análisis y viabilidad. Para ello se requeriría USD 223 millones que representa el 90% de los recursos de Fondo para la Excelencia de la Educación desde el 2012 hasta el 2014.

El argumento de los gobernadores es que vieron que el monto destinado al Fondo para la Excelencia de la Educación se está acumulando sin ser utilizado, por eso solicitaron la transferencia de un 10% para llevar adelante campañas de alimentación escolar. Añadió que este pedido lo hacen solo para el año 2015.

Romero mencionó que la no utilización de los recursos durante esos años se debió a los trámites legales que debieron cumplirse antes de aprobar los proyectos a ser ejecutados.

“Los recursos están comprometidos, los proyectos están aprobados y necesitan implementarse el año que viene y esa modificación puede afectar sustancialmente a cualquiera de las iniciativas”, mencionó en la 780 AM.

Dijo que se tiene un proyecto pro ciencia por valor de USD 99 millones, otro de primera infancia para crear jardines infantes y propuestas que tienen que ver con el mejoramiento y la ampliación de la infraestructura escolar en caso 100 locales educativos.

“Lo que van a estar haciendo no es solo retrasar las obras, sino impedirlas porque no se va a tener los recursos necesarios”, sostuvo.

El Consejo de Gobernadores reunido este lunes en Asunción defendió el aumento del presupuesto solicitado para el 2015, que ya cuenta con media sanción en Diputados. Afirman que parte del dinero previsto para la educación está siendo congelado.

El Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), creado con el dinero que recibe Paraguay por la cesión de energía de Itaipú al Brasil, viene recibiendo recursos desde hace más de un año. Del total de los USD 360 millones anuales que obtiene el país en este concepto, el 30% debe ir al Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación, según indica la Ley Nº 4758/2012.

Más contenido de esta sección
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.