12 sept. 2025

Recluso vivió más de dos meses en Jefatura Policial de Canindeyú

El hombre que enfrenta un juicio por la tenencia de 30.000 kilos de billetes venezolanos permaneció durante más de dos meses en la Jefatura de Policía de Canindeyú, mientras que debía guardar reclusión en la cárcel.

Jefatura de Canindeyú

El acusado Bruno Da Costa Amaral finalmente fue devuelto a la penitenciaría de Coronel Oviedo. |Foto: Elías Cabral.

En video facilitado a Última Hora se puede observar a Bruno Da Costa Amaral utilizando un teléfono celular, fuera de la cárcel.

Embed


El hombre debe enfrentar un juicio por lavado de dinero, contrabando y asociación criminal. Por estas causas, relacionadas a la incautación de billetes venezolanos en su vivienda de Salto del Guairá, tiene prisión preventiva.

El director policial de Canindeyú, Hermógenes Jara, admitió que Da Costa fue derivado en diciembre del año pasado a la Jefatura Policial para realizarse un examen médico, pero negó que se le haya dado privilegios en el lugar, informó el corresponsal Elías Cabral.

Si bien el juez Mario Brítez Ruíz Díaz ordenó que retornara a la penitenciaría de Coronel Oviedo el 16 de febrero pasado, el procesado recién fue devuelto a su lugar de reclusión este sábado.

Nota relacionada: Piden juicio para padre e hijo en caso billetes venezolanos

El magistrado incluso confirmó que se trata de la segunda orden que emite a la Policía Nacional para que el acusado regrese a la cárcel, ya que la Jefatura no es lugar de reclusión.

Embed

Al momento de producirse el traslado, la actuaria judicial Dolly Duarte recibió una llamada telefónica por la cual la amenazaron de muerte a ella, a su familia y al propio juez. La funcionaria realizó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía y responsabiliza del hecho a Jaime Gómez, abogado del procesado.

Su padre, Leandro José da Costa Neto, de nacionalidad brasileña, también será llevado a juicio por el mismo caso ocurrido en febrero del 2017.

Más contenido de esta sección
Dos hombres, que se movilizaban a bordo de bicicletas, lograron llevarse la recaudación de una bodega ubicada en Curuguaty, Canindeyú. Todo quedó grabado en imágenes de circuito cerrado. La Policía está detrás de ambas personas.
El abogado Óscar Tuma renunció a la defensa de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, alegando “imposibilidad económica para el cumplimiento de sus honorarios”. El ex diputado fue imputado por lavado de activos debido a supuesta transferencia irregular de bienes de su defendido.
La Policía Municipal de Vigilancia y la Policía Nacional volvieron a despejar la zona de la Catedral Metropolitana de Asunción, donde están instalados varios cuidacoches. Algunas personas fueron trasladadas hasta la comisaría.
El senador Rafael Filizzola se refirió al escándalo tras la difusión de audios atribuidos a sus colegas Javier Vera, alias Chaqueñito, y Norma Aquino, alias Yamy Nal. Señaló que podrían señalarse como conductas delictivas. Estas prácticas forman parte de un “secreto a voces”, según indicó.
Un joven motociclista se salvó de morir tras caer de su biciclo y ser arrollado por un camión de gran porte, cuando ambos circulaban sobre la Ruta PY03, en plena zona céntrica de la ciudad de Limpio, en Central.
Un violento choque entre dos camiones de gran porte dejó dos conductores con heridas leves en Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera. Uno de los vehículos de gran porte sufrió el desprendimiento de la cabina. Ambos choferes involucrados dieron negativo al alcotest.