02 sept. 2025

Realizan actividades en el marco del aniversario del Caso Curuguaty

Este martes continúan las actividades por los 5 años del caso Curuguaty frente al Palacio de Justicia por parte de sectores civiles y sociales.

Curuguaty.jpg

Inmediaciones del sitio donde ocurrió la masacre de Curuguaty. | Foto: Archivo ÚH.

El Congreso Democrático del Pueblo llegará para acampar hasta la plaza de la Justicia. A las 08.00 se prevé un encadenamiento solidario. Luego de 10.00 a 12.00 habrá una volanteada por el Palacio de Justicia y alrededores.

La volanteada continuará por el microcentro de Asunción de 15.00 a 17.00. A las 18.00 habrá una muestra de audiovisuales sobre el caso en la Plaza de la Justicia.

El miércoles 14 también habrá un encadenamiento solidario, así como las volanteadas como en el mismo horario que el martes. A las 19.00 se realizará un conversatorio “A 5 años de la Masacre de Curuguaty” en el aula magna de la Universidad Católica de Asunción (UCA).

Los expositores serán Luis Lezcano Claude, Guido Rodríguez Alcalá, Margarita Durán, Teodolina Villalba y Mariano Castro, padre de dos condenados en el caso.

El 15 de junio, aniversario de la matanza, habrá una recordación con un Teatro en la explanada del Palacio. Para las 11.00 se prevé una visita y serenata a los presos por el caso en Tacumbú.

A las 18.00 hay una convocatoria en la plaza Uruguaya para una “Marcha por la Tierra, justicia y libertad”. Luego a las 19.00 será el acto conmemorativo y a las 19.30 se realizará el Festival por la Libertad.

En el enfrentamiento ocurrido en Marina Kué, durante el 15 de junio del 2012, fallecieron 11 campesinos y 6 policías. Solamente los campesinos fueron condenados por la masacre. El hecho hizo que el entonces presidente Fernando Lugo tenga un juicio político y posteriormente fue destituido del cargo.

Más contenido de esta sección
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. “Vamos a pelear con todas las armas”, anuncian.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.
El Consorcio de Médicos Católicos del Paraguay expresó su firme oposición al proyecto de ley del Programa Nacional de Reproducción Asistida (Pronara), que pretende financiar con recursos del Estado la fecundación in vitro (FIV).
Un hombre que simuló estar armado asaltó una estación de servicios y días después quedó detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo ya tenía antecedentes por un caso de intento de abuso sexual.
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, confirmó que inició la regularización de los salarios atrasados de los funcionarios municipales, en medio de una situación financiera complicada.
Cinco personas fueron condenadas entre tres a ocho años de cárcel por participar en tres robos domiciliarios, en uno de ellos robaron hasta a la mascota de la víctima. Los hechos sucedieron en Yguazú, Departamento de Alto Paraná.