30 ago. 2025

Realizan actividades en el marco del aniversario del Caso Curuguaty

Este martes continúan las actividades por los 5 años del caso Curuguaty frente al Palacio de Justicia por parte de sectores civiles y sociales.

Curuguaty.jpg

Inmediaciones del sitio donde ocurrió la masacre de Curuguaty. | Foto: Archivo ÚH.

El Congreso Democrático del Pueblo llegará para acampar hasta la plaza de la Justicia. A las 08.00 se prevé un encadenamiento solidario. Luego de 10.00 a 12.00 habrá una volanteada por el Palacio de Justicia y alrededores.

La volanteada continuará por el microcentro de Asunción de 15.00 a 17.00. A las 18.00 habrá una muestra de audiovisuales sobre el caso en la Plaza de la Justicia.

El miércoles 14 también habrá un encadenamiento solidario, así como las volanteadas como en el mismo horario que el martes. A las 19.00 se realizará un conversatorio “A 5 años de la Masacre de Curuguaty” en el aula magna de la Universidad Católica de Asunción (UCA).

Los expositores serán Luis Lezcano Claude, Guido Rodríguez Alcalá, Margarita Durán, Teodolina Villalba y Mariano Castro, padre de dos condenados en el caso.

El 15 de junio, aniversario de la matanza, habrá una recordación con un Teatro en la explanada del Palacio. Para las 11.00 se prevé una visita y serenata a los presos por el caso en Tacumbú.

A las 18.00 hay una convocatoria en la plaza Uruguaya para una “Marcha por la Tierra, justicia y libertad”. Luego a las 19.00 será el acto conmemorativo y a las 19.30 se realizará el Festival por la Libertad.

En el enfrentamiento ocurrido en Marina Kué, durante el 15 de junio del 2012, fallecieron 11 campesinos y 6 policías. Solamente los campesinos fueron condenados por la masacre. El hecho hizo que el entonces presidente Fernando Lugo tenga un juicio político y posteriormente fue destituido del cargo.

Más contenido de esta sección
Una patrullera de la Policía Nacional protagonizó un fuerte accidente en Ypané que dejó dos agentes con lesiones leves y un civil con lesiones a considerar durante la madrugada de este sábado.
Un supuesto de homicidio doloso ocurrido en la tarde del viernes en el asentamiento Aquino Cué, de Concepción, dejó como saldo un fallecido y dos personas gravemente heridas por disparos de arma de fuego.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.