16 ago. 2025

Reacciones a favor y en contra de la ley de Alianza Público-Privada

Opiniones a favor de la ley de APP, aprobada este lunes en Diputados, refieren a que la normativa asegura la creación de infraestructuras para el desarrollo. Mientras que sectores que rechazan la ley manifiestan que se abren las puertas a las privatizaciones y a la venta de bienes del Estado.

diputadosapp.jpg

Foto: Fernando Calistro.

El titular de la Asociación Rural del Paraguay, Germán Ruiz, en conversación con ULTIMAHORA.COM, se refirió a la sanción en Diputados. “Estoy muy de acuerdo. Cuando comenzó el gobierno como gremio ya estábamos de acuerdo porque esta es la única forma en que dentro del Paraguay se asegurará la construcción de las estructuras necesarias para el desarrollo. Y creo que es un comienzo”, opinó el ganadero.

Dijo que luego de la aplicación de la ley, se crearían “muchas fuentes de trabajo”.

Por su parte, la diputada de Avanza País, Rocío Casco dijo que “se abre la posibilidad de la privatización, a través de las concesiones que supone esta ley”.

Al ser cuestionada sobre la ley en particular, Casco declaró “que uno de los diputados de la bancada mayoritaria dijo que ya estaba todo conversado con las empresas para cerrar el trato”.

“La diputada Karina Rodríguez y yo estamos coordinando acciones con nuestro equipo jurídico, y vamos a pelear por la derogación pero también vamos a presentar un recurso de inconstitucionalidad de la ley”, agregó la diputada. “Decían que había un grupo minoritario que votaría por la versión de diputados, pero finalmente eso no ocurrió", agregó Casco al referirse a los diputados, en su mayoría colorados.

“Veremos por cuánto tiempo se mantiene ese bloque compacto. Lamentamos que se hayan tomado medidas neoliberales cuando ya se demostró en la década del 90 que estas son políticas que fracasaron en Latinoamérica”.

El diputado liberal Víctor Ríos lamentó la división de su partido a la hora de votar por la mencionada ley. Dijo que “es un golpe realmente grave para el partido liberal que necesita recuperarse y presentarse como una alternativa distinta a la sociedad”.

Durante la sesión de la tarde del lunes, Ríos había manifestado que “los ladrillos serán nuestros y las ganancias de otros”.

Por otra parte, en sus cuentas oficiales de Twitter, el presidente Horacio Cartes agradeció a los diputados la aprobación de la ley y prometió no defraudar a la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.