14 may. 2025

Raúl Castro expresa apoyo incondicional a Venezuela y rechaza decreto de EEUU

El presidente de Cuba, Raúl Castro, se reunió con la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, a quien reiteró el “apoyo incondicional” de la isla al Gobierno de Nicolás Maduro y ratificó su rechazo al decreto de EEUU que considera a Venezuela como una amenaza para su seguridad, informaron este sábado medios oficiales.

635925663068367686w.jpg

El presidente cubano, Raúl Castro, conversa con su homólogo de Austria. | Foto: EFE

EFE

En el “amistoso encuentro”, que tuvo lugar el viernes en La Habana, Castro y Rodríguez constataron “las excelentes relaciones” bilaterales y reafirmaron la “voluntad de continuar fomentándolas”, indica una nota publicada en las portadas de los periódicos estatales Granma y Juventud Rebelde.

Asimismo, Raúl Castro “ratificó la demanda cubana de que se elimine la Orden Ejecutiva 13692 y reiteró el apoyo incondicional de nuestro pueblo a la hermana República Bolivariana de Venezuela, al Gobierno del Presidente Nicolás Maduro y a la unión cívico-militar que luchan por mantener la paz, el orden constitucional y las conquistas de su Revolución”, añade el texto oficial.

A comienzo de este mes, Cuba ya había demandando la eliminación de la “agresiva y arbitraria” Orden Ejecutiva 13692 decretada por el Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela en 2015, cuya vigencia el presidente Barack Obama decidió prorrogar por un año más.

En esa orden, Obama determinó que la situación en Venezuela constituye “una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de EE.UU.”.

En la reunión de este viernes estuvieron presentes además el canciller cubano, Bruno Rodríguez, y el embajador cubano en Venezuela, Rogelio Polanco.

Durante su visita a la isla, la canciller venezolana sostuvo previamente encuentros con su homólogo cubano y el titular de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca.

En estos intercambios la ministra de Asuntos Exteriores del país suramericano “evaluó la agenda bilateral para el fortalecimiento de las relaciones políticas y pasó revista a la ejecución del Convenio Integral de Colaboración Cuba-Venezuela, en particular las nuevas propuestas de cooperación y comercio entre ambos países”.

Cuba y Venezuela tienen desde el año 2000 un Acuerdo Integral de Cooperación, que abarca todo tipo de sectores, y que para La Habana es particularmente importante por el convenio energético que le garantiza el suministro diario de más de 100.000 barriles de petróleo.

La isla los paga en parte con los servicios que prestan en Venezuela miles de médicos y también maestros, entrenadores deportivos y otros asesores, en un intercambio que finalmente deja un saldo favorable para Cuba de entre 3.500 y 4.500 millones de dólares al año, de acuerdo con estimaciones de expertos.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Uruguay, José Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este martes la muerte del ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, con quien reconoció que tuvo “pensamientos diferentes”, pero, afirmó que coincidieron en la aspiración de ver a América Latina unida.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, que falleció este martes a los 89 años, abrazó la democracia tras un pasado guerrillero y encarnó la austeridad que proclamaba, ambos cimientos de su gran popularidad internacional.
Más de 200.000 fieles católicos, pertrechados de paraguas para resguardarse de la lluvia, acudieron este martes al santuario de Fátima en Portugal para la peregrinación anual en una jornada en la que recordaron al fallecido papa Francisco y oraron por el pontificado de su sucesor, León XIV.
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del ex futbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.
El pasado 28 de abril, después de las 12:33 horas, la península ibérica sufrió un gran apagón que fue capturado desde el espacio. Tres satélites de la NASA siguieron desde sus órbitas polares la interrupción del suministro eléctrico, que duró en varios puntos hasta bien entrada la madrugada, y su retorno gradual.