06 nov. 2025

Ratifican prisión preventiva para Gerardo Stadecker

La jueza Penal de Garantías, Lissy Sánchez, ratificó la prisión preventiva para el empresario Gerardo Stadecker Bron, acusado de ser el responsable de la muerte de su esposa, Sabryna Breuer Rodríguez, quien fue hallada muerta el 10 de diciembre del 2017.

Versión.  Gerardo Stadecker (derecha) se declaró inocente de la muerte de su esposa.

Versión. Gerardo Stadecker (derecha) se declaró inocente de la muerte de su esposa.

El abogado de Stadecker, Leonardo Garófalo, solicitó la revocación de la medida de prisión preventiva bajo el fundamento de nuevos hechos y circunstancias, por supuestas nuevas pruebas que se presentaron.

Conocé más: Detienen e imputan a un empresario por feminicidio

Sánchez aclaró que el marco penal de feminicidio tiene una expectativa elevadísima de pena, la cual no le permite modificar el auto de prisión y menos aún otorgar medidas alternativas, cuando se debe valorar las pruebas, que son propias de un juicio oral y púbico.


Leé más: Forense confirma que Sabryna murió por causas violentas

Indicó que ese es el fundamento principal que la motivó a rechazar el pedido de revocación de medidas, por lo que Stadecker permanecerá en la prisión de Emboscada.

Expresó a la 970 AM que el proceso se encuentra en plena etapa investigativa y que el Ministerio Público tiene un tiempo determinado para presentar las pruebas para el juicio.

El caso

Stadecker fue imputado por el fiscal Yoan Paul López por feminicidio. El victimario había alegado que encontró a su esposa tirada en el piso cuando se despertó y que suponía que murió a causa del consumo de alguna sustancia.

Sin embargo, el médico forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, confirmó que Sabryna Breuer falleció por causas violentas y que los estudios no hablan de una sobredosis.

Más contenido de esta sección
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.