28 jul. 2025

R. Dominicana pide que la bachata sea declarada patrimonio cultural

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) recibió este martes el expediente con la candidatura para que la “bachata dominicana” sea añadida a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

bachata.jpg

La bachata dominicana es la que encabeza el pedido a la Unesco. Foto: asisebaila.com

EFE

La entrega de la documentación fue realizada ante la Oficina de Patrimonio Inmaterial de la Unesco por el embajador dominicano ante el organismo, José Antonio Rodríguez.

“Para todo el equipo de nuestra delegación constituye un motivo de orgullo y satisfacción haber concluido en tiempo récord la primera fase del proceso de nominación, con miras a la potencial inscripción de la bachata en la prestigiosa lista”, dijo Rodríguez en un comunicado.

Esta acción es una iniciativa del presidente del país, Danilo Medina, quien tras recibir la declaratoria del merengue como Patrimonio de la Humanidad, “marcó la directriz” para que se iniciara el proceso con la bachata, se agregó en el comunicado.

El expediente fue admitido por Tim Curtis, secretario de la Oficina de Patrimonio Inmaterial de la Unesco, quien precisó que “luego de una revisión preliminar, el Comité notificará a más tardar en septiembre próximo si cumple con los requisitos para ser examinado en el período de evaluación 2018-2019".

En ese sentido, Rodríguez destacó que la labor de planificación, ejecución y seguimiento de esta nominación ha estado a cargo de Ernesto Torres Pereyra, ministro consejero de esta representación diplomática.

Rodríguez dijo, además, que “este primer paso, ha sido consecuencia del constante esfuerzo de muchos dominicanos del ámbito cultural, quienes desde hace años han trabajado por y para lograr esta distinción mundial”.

Asimismo, el diplomático reconoció el intenso esfuerzo de los artistas dominicanos, entre ellos, cantantes, músicos, compositores y arreglistas, “que desde el inicio han ofrecido su apoyo a esta iniciativa, la cual ha contado, además, con el respaldo incondicional del pueblo dominicano”.

Más contenido de esta sección
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.
Dino aventura es una experiencia interactiva en la que toda la familia puede disfrutar y aprender. Lo que distingue a este parque es su fiel compromiso con la excelencia educativa, ya que las visitas son guiadas por un equipo especializado. El parque estará abierto hasta el 31 de julio.
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la Guarania, el género musical que identifica a Paraguay ante el mundo, la Escuela de Luthería Borja lleva a cabo un innovador proyecto denominado: La guitarra, instrumento de la guarania.