26 oct. 2025

R. Dominicana pide que la bachata sea declarada patrimonio cultural

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) recibió este martes el expediente con la candidatura para que la “bachata dominicana” sea añadida a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

bachata.jpg

La bachata dominicana es la que encabeza el pedido a la Unesco. Foto: asisebaila.com

EFE

La entrega de la documentación fue realizada ante la Oficina de Patrimonio Inmaterial de la Unesco por el embajador dominicano ante el organismo, José Antonio Rodríguez.

“Para todo el equipo de nuestra delegación constituye un motivo de orgullo y satisfacción haber concluido en tiempo récord la primera fase del proceso de nominación, con miras a la potencial inscripción de la bachata en la prestigiosa lista”, dijo Rodríguez en un comunicado.

Esta acción es una iniciativa del presidente del país, Danilo Medina, quien tras recibir la declaratoria del merengue como Patrimonio de la Humanidad, “marcó la directriz” para que se iniciara el proceso con la bachata, se agregó en el comunicado.

El expediente fue admitido por Tim Curtis, secretario de la Oficina de Patrimonio Inmaterial de la Unesco, quien precisó que “luego de una revisión preliminar, el Comité notificará a más tardar en septiembre próximo si cumple con los requisitos para ser examinado en el período de evaluación 2018-2019".

En ese sentido, Rodríguez destacó que la labor de planificación, ejecución y seguimiento de esta nominación ha estado a cargo de Ernesto Torres Pereyra, ministro consejero de esta representación diplomática.

Rodríguez dijo, además, que “este primer paso, ha sido consecuencia del constante esfuerzo de muchos dominicanos del ámbito cultural, quienes desde hace años han trabajado por y para lograr esta distinción mundial”.

Asimismo, el diplomático reconoció el intenso esfuerzo de los artistas dominicanos, entre ellos, cantantes, músicos, compositores y arreglistas, “que desde el inicio han ofrecido su apoyo a esta iniciativa, la cual ha contado, además, con el respaldo incondicional del pueblo dominicano”.

Más contenido de esta sección
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.