16 sept. 2025

Quien fue el último presidente de EEUU que visitó Cuba

De la visita a Cuba del presidente de EEUU Calvin Coolidge, el 15 de enero de 1928, pasaron 88 años. En ese entonces Fidel Castro tenía solo 2 años de edad. Este domingo, Barack Obama, arribó a la isla para romper con los años de mala relación con el país caribeño.

obama cuba 2.jpg

Barack Obama comentó sobre su visita a Cuba “va a ser divertido” / Foto: Ecuavisa

Cavlin Coolidge llegó el 15 de enero de 1928 a la isla acompañado de su esposa para conversar con Gerardo Machado, entonces presidente de Cuba, informa el portal ecuavisa.com

A diferencia de Barack Obama, quien ha viajado por todo el mundo, Coolidge solo salió una vez de los Estados Unidos y en esa ocasión visitó Cuba. Para Coolidge la vieja Cuba fue toda una sorpresa, tomando en cuenta que era un conservador radical.

Uno de los momentos más recordador por los cronistas es cuando Coolidge llegó a la finca de Machado. Los camareros circulaban entre las sillas con daiquiris cargados de ron, zumo de limón y azúcar, el principal producto de exportación de Cuba.

“Mientras la bandeja se aproximaba por su izquierda, él se giró astutamente hacia la derecha, haciendo como que admiraba un retrato colgado en la pared”, detalló el periodista Beverly Smith Jr. en su crónica de la visita.

Barack Obama comentó sobre su visita a Cuba “va a ser divertido”, seguro esa palabra no pasó por la cabeza de su predecesor Coolidge.

“Fue la bienvenida más feliz y alegre que se diera jamás a una persona en esta verde isla del Caribe”, escribió The New York Times. Y eso que los ánimos estaban caldeados por la intervención estadounidense en Haití y Nicaragua, como le dejaron bien claro los presidentes latinoamericanos en la Conferencia Panamericana a Coolidge. No fue su único momento tenso.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).