03 jul. 2025

Quien fue el último presidente de EEUU que visitó Cuba

De la visita a Cuba del presidente de EEUU Calvin Coolidge, el 15 de enero de 1928, pasaron 88 años. En ese entonces Fidel Castro tenía solo 2 años de edad. Este domingo, Barack Obama, arribó a la isla para romper con los años de mala relación con el país caribeño.

obama cuba 2.jpg

Barack Obama comentó sobre su visita a Cuba “va a ser divertido” / Foto: Ecuavisa

Cavlin Coolidge llegó el 15 de enero de 1928 a la isla acompañado de su esposa para conversar con Gerardo Machado, entonces presidente de Cuba, informa el portal ecuavisa.com

A diferencia de Barack Obama, quien ha viajado por todo el mundo, Coolidge solo salió una vez de los Estados Unidos y en esa ocasión visitó Cuba. Para Coolidge la vieja Cuba fue toda una sorpresa, tomando en cuenta que era un conservador radical.

Uno de los momentos más recordador por los cronistas es cuando Coolidge llegó a la finca de Machado. Los camareros circulaban entre las sillas con daiquiris cargados de ron, zumo de limón y azúcar, el principal producto de exportación de Cuba.

“Mientras la bandeja se aproximaba por su izquierda, él se giró astutamente hacia la derecha, haciendo como que admiraba un retrato colgado en la pared”, detalló el periodista Beverly Smith Jr. en su crónica de la visita.

Barack Obama comentó sobre su visita a Cuba “va a ser divertido”, seguro esa palabra no pasó por la cabeza de su predecesor Coolidge.

“Fue la bienvenida más feliz y alegre que se diera jamás a una persona en esta verde isla del Caribe”, escribió The New York Times. Y eso que los ánimos estaban caldeados por la intervención estadounidense en Haití y Nicaragua, como le dejaron bien claro los presidentes latinoamericanos en la Conferencia Panamericana a Coolidge. No fue su único momento tenso.

Más contenido de esta sección
La denominada ley “grande y hermosa”, impulsada por Donald Trump para consolidar la agenda de su segundo mandato, aprobada este jueves por el Congreso estadounidense, incluye partidas presupuestarias para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica.
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.
El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su Gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.
La actividad humana genera más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos a nivel mundial, de los cuales se recicla menos del 10%, una cifra estancada desde hace un decenio, según lamentan las organizaciones ecologistas en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.
Algunos exoplanetas orbitan muy cerca de su estrella, es el caso de HIP 67522 b, que está tan próximo que ejerce influencia magnética sobre su anfitriona, lo que puede suponer la propia desaparición del planeta.
La conformación de una amplia flota de drones se ha convertido en una de las prioridades defensivas de Taiwán, que ve en la experiencia ucraniana un ejemplo claro de cómo emplear la tecnología para hacer frente a un intento de invasión por parte de China.