Son cuatro los motivos por los cuales se puede producir un incremento en el monto de la factura de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), según el profesional.
El primero de ellos puede ser la lectura equivocada del medidor, que está a cargo del funcionario y debe controlarlo cada mes.
El consumo excesivo de la electricidad también influye en el aumento de los costos del servicio. En muchos casos, el uso del suministro de energía eléctrica es desperdiciado.
“La energía eléctrica es dinero, no la derrochemos”, afirmó el ingeniero eléctrico Humberto Berni a la emisora 780 AM.
Otro motivo sería la pérdida de energía en las instalaciones eléctricas de la vivienda. En ese sentido, el profesional recomendó hacer revisiones constantes con profesionales.
Berni dijo que, si el medidor se encuentra fuera de rango o sale de contraste, según la reglamentación, puede tener un margen de error de más o menos 5%, lo que también podría influir en el aumento del consumo.
Finalmente, recomendó a los usuarios asesorarse con profesionales para estar al tanto de cuánto es el consumo real de energía eléctrica.
Nota relacionada: ANDE recibió 2.600 quejas, pero descarta una sobrefacturación
Por otro lado, Víctor Romero, titular de la ANDE, dijo que en el 90% de los reclamos por sobrefacturación se comprobó que el consumo es el correcto.
“El consumo aumenta en diciembre, además cada año se venden más electrodomésticos, y eso consume”, alegó.
El titular del ente estatal pidió a los usuarios que se acerquen hasta la ANDE a realizar sus reclamos correspondientes.