31 jul. 2025

¿Qué factores pueden influir en el aumento de factura de la ANDE?

El ingeniero eléctrico Humberto Berni explicó que existen algunos factores que pueden influir en el aumento de consumo de la energía eléctrica. La ANDE recibió más de 2.600 reclamos por las abultadas facturas de enero.

gente en reclamos ande.jpg

Los reclamos en servicios publicos son referentes a cobros indebidos y mal servicio.

Archivo

Son cuatro los motivos por los cuales se puede producir un incremento en el monto de la factura de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), según el profesional.

El primero de ellos puede ser la lectura equivocada del medidor, que está a cargo del funcionario y debe controlarlo cada mes.

El consumo excesivo de la electricidad también influye en el aumento de los costos del servicio. En muchos casos, el uso del suministro de energía eléctrica es desperdiciado.

“La energía eléctrica es dinero, no la derrochemos”, afirmó el ingeniero eléctrico Humberto Berni a la emisora 780 AM.

Otro motivo sería la pérdida de energía en las instalaciones eléctricas de la vivienda. En ese sentido, el profesional recomendó hacer revisiones constantes con profesionales.

Berni dijo que, si el medidor se encuentra fuera de rango o sale de contraste, según la reglamentación, puede tener un margen de error de más o menos 5%, lo que también podría influir en el aumento del consumo.

Finalmente, recomendó a los usuarios asesorarse con profesionales para estar al tanto de cuánto es el consumo real de energía eléctrica.

Nota relacionada: ANDE recibió 2.600 quejas, pero descarta una sobrefacturación

Por otro lado, Víctor Romero, titular de la ANDE, dijo que en el 90% de los reclamos por sobrefacturación se comprobó que el consumo es el correcto.

“El consumo aumenta en diciembre, además cada año se venden más electrodomésticos, y eso consume”, alegó.

El titular del ente estatal pidió a los usuarios que se acerquen hasta la ANDE a realizar sus reclamos correspondientes.

Más contenido de esta sección
Con recitales y un tradicional acto simbólico, los sobrevivientes del incendio del Ycuá Bolaños recordarán este viernes los 21 años del trágico incidente, en el memorial erigido en el lugar donde ocurrió el incendio. El acceso es libre y gratuito.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este jueves de la incautación de cerca de tres toneladas de marihuana en dos operativos, uno en un parque nacional en el Departamento de Caazapá (sureste) y otro en un inmueble de Canindeyú (norte). Este último con el apoyo de la Policía Federal de Brasil.
En una operación de rutina llevada a cabo en la madrugada de este jueves, la Receita Federal de Brasil, en colaboración con la Fuerza Nacional y la Policía Federal, logró la incautación de aproximadamente 196 teléfonos celulares en la Aduana del Puente de la Amistad, lado brasileño, equivalentes a más de G. 600 millones.
Una delegación compuesta por seis representantes del Congreso de Estados Unidos, demócratas y republicanos visitaron Paraguay el 30 y el 31 de julio para tratar temas relacionados al ámbito económico.
El Programa Nacional de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional de Paraguay anunció este miércoles la movilización de brigadas de vacunación de perros y gatos en el Departamento de Itapúa (sur), para prevenir posibles contagios de rabia durante la décima etapa del Mundial de Rallies (WRC, en inglés), que se correrá en el país del 28 al 31 de agosto próximo.
Un hombre, sindicado como sicario por la Policía, y herido durante un enfrentamiento con guardias privados, quedó internado en terapia intensiva tras haber sido sometido a una compleja cirugía en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Amambay.