11 nov. 2025

¿Qué es un embarazo psicológico?

Tras la confirmación del Ministerio Público de que la mujer que denunció la supuesta desaparición de su bebé en el Hospital de Clínicas nunca estuvo embarazada, se generó un debate sobre el embarazo psicológico, algo que puede afectar a las mujeres.

embarazo.jpg

Foto: eldiariodelanena.com.

El psicólogo Ariel González explicó que el embarazo psicológico se enmarca en la categoría de trastorno. “De verdad la mujer cree que está embarazada y es muy fácil de detectar, en el sentido de que con una prueba se puede demostrar que es psicológico”, refirió.

González comentó a Noticias Py que, sin embargo, físicamente, una mujer con embarazo psicológico puede desarrollar indicios de la condición, como por ejemplo, el crecimiento del vientre.

Sufrir de abuso sexual en la infancia, temor al abandono de la pareja, un aborto espontáneo o un gran estrés emocional pueden desembocar en el trastorno, según el especialista.

Mencionó además que la situación puede afectar a la pareja, familia o amigos. “Para ser catalogado como un embarazo psicológico, según la Psicología Clínica, la mujer debe creer fervientemente que está embarazada, no hace una actuación; en efecto, la pareja y los amigos también lo creen”, refirió.

“Ella puede desarrollar síntomas como hasta dejar de menstruar, entonces se puede creer, no es una cuestión de que ella mienta, es que ella cree esa mentira”, agregó.

Noticia relacionada: Ministerio Público confirma que mujer nunca estuvo embarazada

En ese sentido, González dijo que es posible que si una mujer sufre de tal trastorno hasta puede creer que una imagen de Internet es la ecografía de su bebé, ya que el cerebro lo hace como un mecanismo de protección. “Hay casos en que es tan fuerte lo que siente que llegan hasta robar a una criatura”, puntualizó.

Golpe de realidad


“El problema es que, generalmente, el embarazo psicológico se termina justamente cuando se da un síntoma de parto, pero no existe ese parto y genera una depresión o la baja autoestima”, comentó el psicólogo.

Agregó que también se presentan cuadros de paranoia, esto se debería a que la persona no desea asumir la verdad, entonces cree que todos están en su contra o que no la quieren.

Según el profesional, no existen estadísticas a nivel local de cuántas mujeres padecen o padecieron de este trastorno, pero dijo que tiene conocimiento de diferentes casos.

Mujeres propensas a este trastorno


Entre las mujeres susceptibles a este trastorno, González citó a las que se poseen antecedentes de depresión o de abuso infantil, así como mujeres que viven solas o que tienen miedo a la soledad.

Así mismo, otro factor es la presión de la familia para quedarse embarazada; también se presenta en mujeres que están cerca de la menopausia o en parejas que buscan ansiosamente tener un bebé.

El experto aclaró que también los hombres pueden sufrir de un embarazo psicológico.

Finalmente, el psicólogo enfatizó la necesidad de darle una verdadera importancia a la salud mental en Paraguay, ante la notificación de diferentes casos de trastornos.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció y otro resultó herido tras chocar en la tarde de este lunes. El trágico suceso ocurrió en la localidad norteña de Concepción.
Dos manifestantes que supuestamente usaron honditas e hirieron a un funcionario de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, fueron aprehendidos este lunes por la Policía Nacional durante una manifestación.
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.