12 oct. 2025

Ministerio Público confirma que mujer nunca estuvo embarazada

El Ministerio Público confirmó que la mujer que denunció la supuesta desaparición de su bebé en el Hospital de Clínicas nunca estuvo embarazada. La institución accionará contra la denunciante.

robo de bebe.PNG

El hospital no tiene fichas de la asistencia de la mujer. Foto: Juan Agüero.

El médico forense de la Fiscalía, Pablo Lemir, afirmó que el examen ginecológico de embarazo resultó negativo.


El profesional dispuso que la mujer sea derivada al Hospital San Pablo, donde se encuentra en estos momentos para someterse a otras pruebas médicas. Así también, indicó que se realizará una tercera prueba adicional para que la Fiscalía pueda analizar diferentes exámenes.

Nota relacionada: Fiscalía investiga supuesta desaparición de bebé en Clínicas

De acuerdo con el reporte de Telefuturo, se confirma que se trata de un parto que nunca existió.

Por otra parte, Jorge Giubi, director del Hospital de Clínicas, adelantó al mismo canal que accionará judicialmente contra la mujer por este hecho.

Una pareja denunció este viernes que su recién nacido fue robado del Hospital de Clínicas, mientras que los médicos aseguraron que la mujer no presentaba signos de haber dado a luz. Tampoco había fichas de su tratamiento prenatal.

Según el relato, ella fue dada de alta 15 minutos después de dar a luz. Además, supuestamente, le informaron que el bebé había muerto y le solicitaron volver este viernes para retirar el cuerpo, hecho que fue desmentido por los profesionales del hospital escuela.

Lea más: Confusa denuncia sobre desaparición de bebé en Clínicas

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.