28 nov. 2025

Ministerio Público confirma que mujer nunca estuvo embarazada

El Ministerio Público confirmó que la mujer que denunció la supuesta desaparición de su bebé en el Hospital de Clínicas nunca estuvo embarazada. La institución accionará contra la denunciante.

robo de bebe.PNG

El hospital no tiene fichas de la asistencia de la mujer. Foto: Juan Agüero.

El médico forense de la Fiscalía, Pablo Lemir, afirmó que el examen ginecológico de embarazo resultó negativo.


El profesional dispuso que la mujer sea derivada al Hospital San Pablo, donde se encuentra en estos momentos para someterse a otras pruebas médicas. Así también, indicó que se realizará una tercera prueba adicional para que la Fiscalía pueda analizar diferentes exámenes.

Nota relacionada: Fiscalía investiga supuesta desaparición de bebé en Clínicas

De acuerdo con el reporte de Telefuturo, se confirma que se trata de un parto que nunca existió.

Por otra parte, Jorge Giubi, director del Hospital de Clínicas, adelantó al mismo canal que accionará judicialmente contra la mujer por este hecho.

Una pareja denunció este viernes que su recién nacido fue robado del Hospital de Clínicas, mientras que los médicos aseguraron que la mujer no presentaba signos de haber dado a luz. Tampoco había fichas de su tratamiento prenatal.

Según el relato, ella fue dada de alta 15 minutos después de dar a luz. Además, supuestamente, le informaron que el bebé había muerto y le solicitaron volver este viernes para retirar el cuerpo, hecho que fue desmentido por los profesionales del hospital escuela.

Lea más: Confusa denuncia sobre desaparición de bebé en Clínicas

Más contenido de esta sección
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
El Ministerio Público amplió la imputación contra el adolescente de 17 años, principal sospechoso del crimen de María Fernanda. La Fiscalía afirma que el detenido habría instigado al aborto a otra joven. El Juzgado sugiere abrir una carpeta paralela y la Fiscalía propone incorporar a la investigación principal.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.