10 sept. 2025

Procesan a policía por varios hechos punibles

El suboficial de la Policía Nacional Marco Antonio Verdún Jara (50) fue imputado por la supuesta comisión de hechos punibles contra el ejercicio de las funciones públicas (cohecho pasivo gravado) y contra la administración de justicia (frustración de la persecución y ejecución penal).

suboficial Marco Verdún.jpg

Dinero. El suboficial Marco Verdún ostentando dinero.

El fiscal Víctor Adolfo Santander, de la Unidad Zonal de Minga Porá, presentó imputación contra el suboficial. La acción se radicó en el Juzgado Penal de Garantías de Itakyry, a cargo de la magistrada Graciela Ortiz de Villalba.

Según la investigación, existen suficientes elementos de convicción que permiten a la Fiscalía sostener inicialmente que el imputado -quien se desempeñaba como titular de la Subcomisaría Nº 48 de la Colonia Nueva Conquista (Itakyry)- habría aceptado y recibido constantemente un beneficio económico en millonarias sumas de dinero de supuestos narcotraficantes.

Supuestamente fue a cambio de proteger y no intervenir los cultivos de marihuana que existían a escasos kilómetros de la sede policial, informaron desde el Ministerio Público.

De esa manera, el agente policial dejaba impunes los hechos punibles sancionados por la Ley 1340/88, al no comunicar a las autoridades judiciales pertinentes.

Verdún Jara presuntamente actuaba en complicidad de sus superiores y en su carácter de jefe de
Subcomisaría habría impedido que los presuntos narcotraficantes de la zona sean sometidos a un proceso penal, al no poner el hecho a conocimiento del Ministerio Público para el inicio de una investigación de parte de una Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico.

Los hechos punibles fueron constatados el 10 de mayo del presente año, mediante un audio de Whatssap difundido a través de las redes sociales.

El fiscal adjunto del Área Penal Nº 10, Alejo Vera Ojeda, a través de la Resolución Nº 194, de fecha 14 de mayo de 2017, dispuso la apertura de la investigación, de la cual se encargó el fiscal Adolfo Santander, quien ahora presentó la imputación contra el agente del orden. Con relación al hecho, igualmente son investigados otros agentes policiales.

El imputado Marco Antonio Verdún Jara registra antecedentes penales por la supuesta comisión de los hechos punibles de violación de domicilio, lesión y amenaza en el año 2015 y coacción grave en el año 2015, según refiere el acta de imputación.

Más contenido de esta sección
Una falsa alarma de fuga movilizó a varias patrulleras de la Dirección Policial hacia el kilómetro 20 Acaray de Minga Guazú, en Alto Paraná. Desde el penal confirmaron luego que un recluso estaba ayudando a limpiar el tanque de agua.
La Policía Nacional reportó la detención del empleado de una empresa telefónica y un familiar suyo, que habrían montado un esquema para desviar dinero a través de billeteras electrónicas.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Gobierno Nacional trabaja ya en la etapa final de la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050 y prevé lanzarlo a fines de octubre.
Un estudiante calificó de “figuretis en su máxima expresión” a varios legisladores cartistas durante una audiencia pública desarrollada en la Cámara de Diputados realizada este martes por la Comisión de Niñez y Adolescencia.
Un hombre denunció que fue víctima de extorsión, coacción grave y millonaria estafa por parte de la Iglesia Siglo XXI, en donde le exigían sumas de dinero a cambio “del perdón divino”. El hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.