29 oct. 2025

Procesan a policía por varios hechos punibles

El suboficial de la Policía Nacional Marco Antonio Verdún Jara (50) fue imputado por la supuesta comisión de hechos punibles contra el ejercicio de las funciones públicas (cohecho pasivo gravado) y contra la administración de justicia (frustración de la persecución y ejecución penal).

suboficial Marco Verdún.jpg

Dinero. El suboficial Marco Verdún ostentando dinero.

El fiscal Víctor Adolfo Santander, de la Unidad Zonal de Minga Porá, presentó imputación contra el suboficial. La acción se radicó en el Juzgado Penal de Garantías de Itakyry, a cargo de la magistrada Graciela Ortiz de Villalba.

Según la investigación, existen suficientes elementos de convicción que permiten a la Fiscalía sostener inicialmente que el imputado -quien se desempeñaba como titular de la Subcomisaría Nº 48 de la Colonia Nueva Conquista (Itakyry)- habría aceptado y recibido constantemente un beneficio económico en millonarias sumas de dinero de supuestos narcotraficantes.

Supuestamente fue a cambio de proteger y no intervenir los cultivos de marihuana que existían a escasos kilómetros de la sede policial, informaron desde el Ministerio Público.

De esa manera, el agente policial dejaba impunes los hechos punibles sancionados por la Ley 1340/88, al no comunicar a las autoridades judiciales pertinentes.

Verdún Jara presuntamente actuaba en complicidad de sus superiores y en su carácter de jefe de
Subcomisaría habría impedido que los presuntos narcotraficantes de la zona sean sometidos a un proceso penal, al no poner el hecho a conocimiento del Ministerio Público para el inicio de una investigación de parte de una Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico.

Los hechos punibles fueron constatados el 10 de mayo del presente año, mediante un audio de Whatssap difundido a través de las redes sociales.

El fiscal adjunto del Área Penal Nº 10, Alejo Vera Ojeda, a través de la Resolución Nº 194, de fecha 14 de mayo de 2017, dispuso la apertura de la investigación, de la cual se encargó el fiscal Adolfo Santander, quien ahora presentó la imputación contra el agente del orden. Con relación al hecho, igualmente son investigados otros agentes policiales.

El imputado Marco Antonio Verdún Jara registra antecedentes penales por la supuesta comisión de los hechos punibles de violación de domicilio, lesión y amenaza en el año 2015 y coacción grave en el año 2015, según refiere el acta de imputación.

Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.