15 oct. 2025

Prisión para sospechoso de incendio del Congreso

Finalmente y luego de mucha polémica por la lenta actuación de la Justicia con respecto a las investigaciones de la quema del Congreso, el juez Gustavo Amarilla decretó la prisión de Stiben Patrón en Emboscada.

Patron 1.jpeg

Patrón quedó detenido por el caso de las bombas molotov. | Foto: Gentileza.

El joven liberal, quien pertenece al grupo efrainista, deberá permanecer recluido en el penal de Emboscada tras ser investigado por la Justicia con relación a la quema de la sede parlamentaria el 31 de marzo pasado.

El liberal recusó este miércoles al juez en cuestión afirmando que el magistrado tiene un funcionario a su cargo que mantiene cierto parentesco con su enemigo político Blas Llano. También recusó a dos fiscales que siguen la causa por falta de objetividad.

Tras ello, el juez ordenó su prisión y dio a conocer que, posteriormente, remitirá un informe al Tribunal de Apelación sobre la recusación en su contra, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El dirigente de la Juventud Liberal Stiben Patrón fue detenido durante la mañana de este martes en las afueras de una unidad fiscal. El motivo: en un video se lo ve, según las investigaciones, con bombas molotov en mano. Por ello unas cuatro personas están imputadas.

Patrón fue arrestado por agentes policiales cuando salía de la Unidad Barrial Nº 8 de la Fiscalía, ubicada sobre la calle J. Moreno González casi Felipe Molas, en Trinidad, durante la mañana del martes. Estaba en su vehículo cuando fue sorprendido por los efectivos.

Posteriormente, tres fiscales se presentaron en su vivienda, ubicada en pleno microcentro de Asunción, para un allanamiento, donde incluso tuvieron que forzar la puerta para ingresar.

El joven manifestó que tiene cuatro imputaciones y que se presentó a todas las citaciones para declarar. Afirmó desconocer qué puede encontrar el Ministerio Público sobre su participación en la quema del Congreso.

Según el informe policial, en el allanamiento incautaron celulares, una tableta, una notebook, un certificado de trabajo del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), un carnet de visita al Congreso Nacional, una agenda y un banner con la inscripción “No a la Dictadura”.

Más contenido de esta sección
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.