20 ago. 2025

Primera escuela de astronautas en Paraguay

Por primera vez en la historia, Paraguay cuenta con una escuela de astronautas dirigida a niños y adolescentes. Las clases arrancaron este martes y se extenderán hasta enero de 2018.

Luego de ser un proyecto que parecía utópico, la Agencia Espacial del Paraguay dio vida a la primera escuela de astronautas del Paraguay mediante una colonia de vacaciones para niños y adolescentes.

Las clases se desarrollarán todos los martes y jueves de diciembre de este año y enero del próximo año, de 08.00 a 12.00. La matrícula para recibir la formación específica es de G. 150.000, mientras que la mensualidad es de G. 250.000.

Los cursos están habilitados para menores desde 5 años hasta adolescentes de 15 años y son desarrollados en el Centro Educativo Nuevo Milenio, ubicado sobre la calle Perón casi Cacique Lambaré.

Los datos fueron confirmados por Wilson Blanco, encargado del proyecto. El experto comentó a Última Hora que en los talleres se abordarán temas como: robótica, astronomía, cohetería, plan de vuelo, vuelos espaciales, cómo vive un astronauta en una nave espacial, entre otros.

Por el monto que se abona para participar se accede a un uniforme con el nombre de cada participante, una insignia bordada, un quepis y otros materiales que se utilizarán durante los dos meses.

Con esta actividad nuestro país ingresa a la tecnología espacial y sus aplicaciones, con la posibilidad de diseñar, proponer y ejecutar programas, explicaron desde la Agencia Espacial.

La importancia del avance en tecnologías aeroespaciales se convirtió en los últimos años en parte fundamental del desarrollo de las naciones.

Más allá de los retos tecnológicos que representan la exploración espacial y derivados de ella, el avance en investigación y desarrollo y la tarea de adelantar proyectos en el campo aeroespacial, le dan al país nuevos límites de progreso tecnológico, que pueden ser aplicados a otras áreas, agregaron.


Los interesados pueden comunicarse al (021) 904-411 para mayor información.

Más contenido de esta sección
En la mañana de este miércoles se produjo un violento choque sobre la ruta Transchaco. Uno de los protagonistas fue un suboficial de Policía Nacional que estaba al mando de un vehículo de alta gama. Las primeras informaciones señalan que el uniformado se distrajo con un incendio ocurrido a metros del percance.
En la madrugada de este miércoles se produjo un incendio de gran magnitud en el local de una casa de repuestos en la ciudad de Mariano Roque Alonso, de Central. Bomberos voluntarios acudieron al lugar para controlar la situación y evitar que las llamas se propaguen a locales aledaños. No se registró heridos.
El Ministerio Público presentó acusación por lavado de dinero y otros delitos contra Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, investigado en el marco del Operativo Pavo Real 2. Más tarde, también pidieron el sobreseimiento de directivos de un banco de plaza imputados en la misma causa.
Un violento temporal, con ráfagas de viento huracanado y abundante caída de granizos, afectó en la tarde del último lunes a gran parte del Departamento de San Pedro, dejando un saldo de cuantiosos daños materiales.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles con ambiente fresco a cálido, lluvias y ocasionales tormentas eléctricas puntuales.
El precio del tomate atraviesa de nuevo una suba en el Mercado de Abasto de Asunción, donde la caja de cartón del producto nacional ya se cotizó, en promedio, a G. 230.000, despertando preocupación entre comerciantes y consumidores.