30 jul. 2025

Primer caso de muerte de un aspirante a policía

La jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, Elisa Ledesma, aseguró que la muerte del aspirante a suboficial durante las pruebas físicas es el primer caso registrado en la institución. Los uniformados esperan conocer las causas del fallecimiento.

aspirantes policias.jpg

El predio de la Academia Nacional de Policía se encuentra en la ciudad de Luque. | Foto: Archivo.

Ledesma mencionó que la institución policial es la más interesada en conocer la causa de muerte del aspirante a suboficial, Héctor Gustavo Benítez Ayala (18), quien perdió la vida en forma súbita cuando estaba realizando las pruebas físicas en el Instituto de Educación Policial.

Para la mañana de este viernes está previsto realizar la autopsia al cuerpo del joven a pedido del fiscal interviniente.

La jefa de Relaciones Públicas dijo que se trata del primer caso en que un aspirante pierde la vida durante las pruebas.

Sobre la condición de salud de Benítez Ayala, dijo que los estudios médicos le otorgaban la posibilidad de realizar los exámenes físicos.

“Estos son exámenes a los que son sometidos no solo aquel que quiere ingresar a la institución, sino también los que estamos en la carrera policial cuando vamos a ascender o hacer algún curso”, refirió a la 780 AM.

Las autoridades policiales comunicaron que el hecho se registró a las 10.00 aproximadamente, cuando el joven se encontraba realizando la prueba de resistencia de 2.800 metros. A la hora mencionada, el joven cayó desvanecido cuando estaba en la séptima vuelta.

Tras este incidente, fue socorrido por paramédicos que inicialmente lo reanimaron y lo llevaron hasta el Hospital de Policía Rigoberto Caballero, informó el comisario Prudencio Burgos, director de la Academia de Policía.

En el policlínico informaron los profesionales que el estudiante, oriundo de Choré, departamento de San Pedro, prácticamente llegó sin vida al centro asistencial.

El joven ya había superado incluso las pruebas psicotécnica y médica. Luego de este proceso se debía pasar a los conocimientos en materias como Matemática, Historia, Legislación Paraguaya, Castellano y Guaraní.

La institución policial comunicó que este año se presentaron para la Academia de Policía un total de 1.000 estudiantes que desean ingresar al cuadro de oficiales de la Policía.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.