06 nov. 2025

Primer caso de muerte de un aspirante a policía

La jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, Elisa Ledesma, aseguró que la muerte del aspirante a suboficial durante las pruebas físicas es el primer caso registrado en la institución. Los uniformados esperan conocer las causas del fallecimiento.

aspirantes policias.jpg

El predio de la Academia Nacional de Policía se encuentra en la ciudad de Luque. | Foto: Archivo.

Ledesma mencionó que la institución policial es la más interesada en conocer la causa de muerte del aspirante a suboficial, Héctor Gustavo Benítez Ayala (18), quien perdió la vida en forma súbita cuando estaba realizando las pruebas físicas en el Instituto de Educación Policial.

Para la mañana de este viernes está previsto realizar la autopsia al cuerpo del joven a pedido del fiscal interviniente.

La jefa de Relaciones Públicas dijo que se trata del primer caso en que un aspirante pierde la vida durante las pruebas.

Sobre la condición de salud de Benítez Ayala, dijo que los estudios médicos le otorgaban la posibilidad de realizar los exámenes físicos.

“Estos son exámenes a los que son sometidos no solo aquel que quiere ingresar a la institución, sino también los que estamos en la carrera policial cuando vamos a ascender o hacer algún curso”, refirió a la 780 AM.

Las autoridades policiales comunicaron que el hecho se registró a las 10.00 aproximadamente, cuando el joven se encontraba realizando la prueba de resistencia de 2.800 metros. A la hora mencionada, el joven cayó desvanecido cuando estaba en la séptima vuelta.

Tras este incidente, fue socorrido por paramédicos que inicialmente lo reanimaron y lo llevaron hasta el Hospital de Policía Rigoberto Caballero, informó el comisario Prudencio Burgos, director de la Academia de Policía.

En el policlínico informaron los profesionales que el estudiante, oriundo de Choré, departamento de San Pedro, prácticamente llegó sin vida al centro asistencial.

El joven ya había superado incluso las pruebas psicotécnica y médica. Luego de este proceso se debía pasar a los conocimientos en materias como Matemática, Historia, Legislación Paraguaya, Castellano y Guaraní.

La institución policial comunicó que este año se presentaron para la Academia de Policía un total de 1.000 estudiantes que desean ingresar al cuadro de oficiales de la Policía.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.