18 ago. 2025

Pretenden rechazar proyecto de exoneración de peaje

Tras conversaciones con representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), diputados pretenden rechazar el proyecto de ley que exonera el pago de tasas de tránsito a vecinos de los puestos de cobro, porque “es general” y puede prestarse a confusiones.

Obras de modernización.  El  peaje de Ypacaraí ya está casi listo para el cobro ida y vuelta.

Obras de modernización. El peaje de Ypacaraí ya está casi listo para el cobro ida y vuelta.

Miembros de la Comisión de Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones de la Cámara de Diputados conversaron este miércoles con Roberto Enrique Caballero, viceministro de Finanzas del MOPC, sobre el proyecto que pretendía exonerar el pago de peajes a ciudadanos que residen en los alrededores de los puestos, llegando a la conclusión de que la normativa podría malentenderse por ser “muy amplio”.

El diputado colorado Dany Durand explicó que trabajarán en otra iniciativa, puesto que el actual proyecto es general y podría interpretarse como una exoneración a toda la ciudadanía, lo cual no es el objetivo del estudio, informó el portal web de la Cámara de Diputados.

Informó que agendarán reuniones de trabajo con el MOPC en los próximos días, a fin de aprobar una iniciativa que exonere esta tasa de tránsito a los ciudadanos que residan en los alrededores del puesto de peaje.

Refirió igualmente que la idea es de vital importancia, entendiendo que muchos compatriotas -como los ciudadanos de Ypacaraí, Minga Guazú, entre otros- pagan doble tributo por movilizarse.

“Los ciudadanos que se movilizan para ir al colegio pagan peaje, para ir al supermercado pagan nuevamente peaje, al volver también lo hacen. Esta es una realidad. Sin embargo, así como está el proyecto no puede ser aplicado, puesto que puede liberar a todo el país del pago de peajes”, dijo.

Más contenido de esta sección
La pareja de Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, hallada sin vida en un inquilinato en Ñemby, negó ser el autor del crimen. El otro sospechoso es un joven que sería su amigo. Ambos fueron imputados y están detenidos.
La Municipalidad de Ciudad del Este amaneció este lunes con un fuerte despliegue policial mientras los funcionarios siguen firmes en el paro iniciado días atrás, en protesta por la falta de pago de sus salarios. Los trabajadores tomaron completamente el patio del edificio municipal como medida de presión.
La diputada Johanna Ortega confirmó que fue víctima de una filtración de datos personales y bancarios que expuso una transacción privada realizada desde su cuenta en el banco Ueno. Lamentó la inacción de las autoridades ante esta situación.
Un colectivo de la empresa Ñandutí fue consumido completamente por las llamas durante su recorrido por Barrio Obrero, Asunción. Afortunadamente, el chofer y los pasajeros lograron salir a tiempo.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comunicó a las escuelas y proveedores del programa Hambre Cero sobre la suspensión de la provisión del almuerzo durante los dos días de paro docente que inició este lunes.