30 abr. 2025

Pretenden rechazar proyecto de exoneración de peaje

Tras conversaciones con representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), diputados pretenden rechazar el proyecto de ley que exonera el pago de tasas de tránsito a vecinos de los puestos de cobro, porque “es general” y puede prestarse a confusiones.

Obras de modernización.  El  peaje de Ypacaraí ya está casi listo para el cobro ida y vuelta.

Obras de modernización. El peaje de Ypacaraí ya está casi listo para el cobro ida y vuelta.

Miembros de la Comisión de Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones de la Cámara de Diputados conversaron este miércoles con Roberto Enrique Caballero, viceministro de Finanzas del MOPC, sobre el proyecto que pretendía exonerar el pago de peajes a ciudadanos que residen en los alrededores de los puestos, llegando a la conclusión de que la normativa podría malentenderse por ser “muy amplio”.

El diputado colorado Dany Durand explicó que trabajarán en otra iniciativa, puesto que el actual proyecto es general y podría interpretarse como una exoneración a toda la ciudadanía, lo cual no es el objetivo del estudio, informó el portal web de la Cámara de Diputados.

Informó que agendarán reuniones de trabajo con el MOPC en los próximos días, a fin de aprobar una iniciativa que exonere esta tasa de tránsito a los ciudadanos que residan en los alrededores del puesto de peaje.

Refirió igualmente que la idea es de vital importancia, entendiendo que muchos compatriotas -como los ciudadanos de Ypacaraí, Minga Guazú, entre otros- pagan doble tributo por movilizarse.

“Los ciudadanos que se movilizan para ir al colegio pagan peaje, para ir al supermercado pagan nuevamente peaje, al volver también lo hacen. Esta es una realidad. Sin embargo, así como está el proyecto no puede ser aplicado, puesto que puede liberar a todo el país del pago de peajes”, dijo.

Más contenido de esta sección
Una serpiente yarará mordió a una mujer que fue derivada de urgencias al Hospital Distrital de Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Se trata de la tercera víctima de un ataque de este animal en 10 días en la ciudad.
Los senadores de la bancada democrática cuestionaron el actuar de sus colegas cartistas, que decidieron dejar sin cuórum la sesión tras aprobar la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú.
Una niña de 12 años cayó a un pozo de 11 metros de profundidad ubicado en una casa abandonada en Cambyretá, en el Departamento de Itapúa. Los bomberos trabajaron 40 minutos para lograr rescatar a la menor.
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.