13 ago. 2025

Pretenden crear el Instituto de la Carne

El próximo martes 13 a las 09.30 se iniciará una audiencia pública que llevará adelante la Comisión de Industria, Comercio y Cooperativismo de la Cámara Baja, con el objetivo de analizar y debatir sobre el proyecto de ley “Que crea el Instituto Paraguayo de la Carne”.

Carne.  Paraguay abastecerá a los hoteles cubanos con la carne de mayor calidad.

Imagen de referencia. Foto: ÚH Archivo

Según el documento, el objetivo es “promover mejoras en la competitividad de toda la cadena cárnica bovina paraguaya y contribuir al desarrollo del mercado interno, así como al crecimiento de las exportaciones, apoyando activamente las acciones tendientes a la apertura de mercados y llevando a cabo actividades de promoción comercial”.

El encuentro se llevará a cabo en el quinto piso de la Cámara de Diputados, donde se encuentra el salón vip, según se informó.

La presidencia de dicho estamento se encuentra en manos del parlamentario Óscar González Drákeford, del PLRA, quien anunció la participación de representantes del Ministerio de Agricultura y Ganadería, así como del Ministerio de Industria y Comercio, el Ministerio de Relaciones Exteriores y diversos sectores involucrados.

La normativa es impulsada por los parlamentarios Pastor Vera Bejarano, Carlos Portillo, Tadeo Rojas, Aldo Vera, Hugo Velázquez, Horacio Carísimo, Ramón Duarte, Ricardo González, Amado Florentín, Juan Félix Bogado y Eusebio Alvarenga.

Más contenido de esta sección
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.