07 may. 2025

Presunta negligencia deja en coma a un niño en San Pedro

Un menor de 9 años cayó en coma tras ingresar al Hospital Regional de San Pedro del Ycuamandiyú. El padre del niño apunta a una negligencia médica, puesto que presuntamente los medicamentos que le habrían suministrado no eran los adecuados.

negligencia san pedro.png

El padre del menor afirma que suministraron a su hijo medicamentos no apropiados. Foto: Noticias Py.

Rodney Cáceres, padre del menor, relató a Noticias Py que el pequeño habría ingresado al nosocomio alrededor de las 18.00 de este domingo con un cuadro respiratorio.


Según afirmó Cáceres, tras la aplicación de vancomicina y cefotaxima el niño comenzó a presentar reacciones adversas, cayendo posteriormente en coma.

Por su parte, la directora del Hospital, Carmen Torreani, señaló que el niño es un paciente conocido en el servicio de pediatría, con un diagnóstico de parálisis cerebral. "Él ingresó con una cianosis peribucal y se procedió a hacerle el rescate correspondiente”, señaló.

La profesional refirió que pese al cuadro, el niño se encuentra estable y que podrá ser tratado en ese hospital. En la ocasión, recalcó que es comprensible la desesperación de los padres ante un caso de dificultad respiratoria y que los profesionales del lugar siempre estarán para investigar qué pudo haber ocasionado la situación.

Más contenido de esta sección
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.