21 ago. 2025

Presos se fugan de una cárcel en obras en Brasil

Un grupo de presos se fugó este miércoles de una cárcel en obras en Brasil, a la que fueron trasladados como medida de seguridad, después de la ola de motines en la que murieron 18 reclusos, informaron fuentes oficiales.

carceles_de_brasil.jpg

Presos se fugan de una cárcel en obras en Brasil después de ola de motines. Foto: www.uffmag.com.

EFE


La fuga se produjo en el centro de ejecución penal e integración social, una nueva unidad en el complejo penitenciario de Itaitinga, en el estado de Ceará (noreste), adonde se trasladaron 500 presos para evitar nuevos conflictos como los de los últimos días.

La secretaría de Justicia y Ciudadanía de Ceará sólo informará del número de fugitivos una vez que se concluya el recuento de los internos, según un comunicado.

El organismo del Gobierno regional tampoco explicó cómo se produjo la fuga y si esta está relacionada con el hecho de que las obras de construcción de la cárcel no han sido concluidas.

Los presos trasladados al nuevo penal habían sufrido amenazas por parte de otros reclusos, por lo que las autoridades decidieron su traslado como medida de seguridad.

Los disturbios se produjeron entre el sábado y el lunes pasado en cinco cárceles ubicadas en la región metropolitana de Fortaleza, la capital regional, y coincidieron con una huelga de agentes penitenciarios.

Diez de los 18 fallecidos fueron carbonizados durante los enfrentamientos, en los que se produjeron incendios y cuantiosos daños en las instalaciones de las cinco cárceles afectadas.

Los motines, que comenzaron el sábado, coincidiendo con la huelga de 24 horas que realizaron ese día los agentes penitenciarios de Ceará, y en la mayoría de los casos fueron controlados el domingo.

Las revueltas, al parecer, fueron una reacción a la decisión de los carceleros de prohibir las visitas de familiares de presos, como una medida de presión en el marco de su huelga de 24 horas, que tuvo lugar el sábado, en la que demandaban una subida salarial.

La Comisión Pastoral Carcelaria de Ceará achacó las rebeliones a la “histórica falta de inversiones y de diálogo” en el sistema penitenciario brasileño, que repercute en la “constante violación de derechos humanos”, lo que incluye problemas como insalubridad, hacinamiento y “violencia contra los presos y sus familiares”.

Más contenido de esta sección
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.