29 oct. 2025

Presos podrán estudiar carreras universitarias

Son varias las carreras que podrán estudiar los reclusos del Penal de Tacumbú y las mujeres del Buen Pastor. Actualmente ya son varios los inscriptos en las instituciones privadas gracias a convenios logrados.

Buen Pastor.  Cuatro de cada 10 mujeres presas dijeron haber sido víctimas de violencia familiar.

Buen Pastor. Varias reclusas acceden a la educación terciaria. Foto: Archivo.

Las carreras a las que pueden acceder son Psicología, Derecho y Contabilidad, las clases son dictadas por docentes de las universidades Técnica de Comercialización y Desarrollo (UTCD) y Metropolitana de Asunción (UMA).

En el Buen Pastor se dictan clases a nueve alumnas en Psicología, en Derecho el primer año lo cursan 10 internas; el segundo año, 5 y el tercer año, 6.

En total son 16 personas las que reciben la ayuda económica de un organismo interinstitucional para el inicio de la educación terciaria en Tacumbú y la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza donde hay alumnos de Contabilidad y Auditoría.

Los profesores de la UMA imparten clases en la Penitenciaría Nacional, en modalidad semi presencial.

En caso de que las personas recuperen la libertad en ese periodo, las mismas podrán continuar sus estudios en la sede de las universidades.

Específicamente la Universidad Metropolitana de Asunción desarrolla el programa de formación de habilidades para la vida para los varones, que consiste en la provisión de herramientas para la prevención y reducción de consumo de estupefacientes.

Además dictan cursos de formación inicial de Realidad Nacional y Desarrollo Humano, Gestión Ambiental, a los internos de pabellón mixta alta, uno de los pabellones más conflictivos del penal.

Hasta el momento se certificó a 57 personas privadas de libertad, como Promotores Ambientales, se tiene previsto beneficiar a otros 100 en lo que va del año con diferentes cursos.

Los programas de reinserción con énfasis en educación universitaria son promovidos con el objetivo de formar a estas personas y que aprovechen el tiempo libre que les da la penitenciaría, a modo de que puedan reinsertarse a la sociedad con un título universitario y hallen trabajo cuando culminen su condena.

Más contenido de esta sección
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.
Dos motochorros robaron más de G. 80 millones al dueño de una empresa y a un trabajador quienes acababan de salir de un banco en San Lorenzo, Departamento Central. Todo quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.
Paraguay abrirá próximamente un consulado en el Sáhara Occidental como muestra de respaldo a la posición marroquí sobre ese territorio, según se anunció este miércoles en una reunión entre los ministros de Exteriores de ambos países en Rabat.