07 may. 2025

Presos limpiarán carreteras estatales en P.Rico afectadas por huracán Irma

El secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) de Puerto Rico, Erik Y. Rolón Suárez, junto al secretario del Departamento de Transporte y Obras Públicas (DTOP), Carlos Contreras, firmaron este miércoles un acuerdo para que presos recojan escombros en carreteras estatales tras el paso del huracán Irma.

huracan-irma-puerto-rico.jpg

Presos limpiarán carreteras estatales en P.Rico afectadas por huracán Irma. Foto: telesur.

EFE


Según el acuerdo, el DCR pondrá a disposición del DTOP dos brigadas de presidiarios, equipo pesado y de limpieza para las labores de recogido de escombros que causó el ciclón, informó en un comunicado el DCR.

El secretario de Corrección y Rehabilitación afirmó que “es compromiso de nosotros como gobierno y como pueblo poner a disposición del mismo todos los recursos necesarios disponibles para levantar nuestro país. Esta ha sido la instrucción de nuestro gobernador, Ricardo Rosselló, y hemos respondido”.

Mientras, el secretario del DTOP destacó que “al igual que contratamos empresas privadas para este trabajo, en esta ocasión estamos contratando a otra agencia gubernamental y damos la oportunidad al DCR de no solo recibir ingresos adicionales, sino también brindar una oportunidad en la rehabilitación de los confinados, realizando trabajos necesarios”.

Equipos de presos también ayudan en la producción de las matrículas de los vehículos.

Más contenido de esta sección
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, expresó este martes, en vísperas del inicio del cónclave, su confianza en que la elección del nuevo papa conduzca a la Iglesia Católica a un “futuro de esperanza y unidad”.
El Vaticano anunció el número de orden de los cardenales que votarán en el cónclave para elegir al reemplazante del papa Francisco. Es la primera vez que un paraguayo participa de la elección.
A sus 86 años, Raniero Mancinelli vistió a los últimos tres Papas y prepara ya el traje del próximo Pontífice en una sastrería única en el mundo, que puede presumir también de vestir a la Curia que formará parte del próximo cónclave, reunido desde el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.