29 oct. 2025

Presidente del Senado convoca a sesión extra para el jueves

El presidente de la Cámara de la Senadores, Roberto Acevedo, convocó a sesión extraordinaria para este jueves a fin de dar entrada al proyecto que pretende modificar algunos artículos del reglamento interno como una acción previa a la presentación de la enmienda. El pedido fue realizado por los parlamentarios a favor de la reelección presidencial.

acevedo sesión.JPG

Senadores cartistas y aliados presionan por tratar la enmienda. Foto José Molinas

La convocatoria para la sesión extraordinaria está fijada para las 8.45 del jueves y se realizará antes de la ordinaria, según estipuló el presidente de la Cámara de Senadores, Roberto Acevedo.

Si bien los oficialistas y sus aliados solicitaron la convocatoria para este martes no fue posible porque el titular de la cámara legislativa argumentó que no había orden del día ni proyecto presentado, informó la periodista de ÚH, Diana González.

Embed

Por esa razón, los senadores a favor de la enmienda constitucional presentaron rápidamente el proyecto que pretende modificar algunos artículos del reglamento interno de dicha cámara legislativa, sobre todo en lo referente a las atribuciones del presidente del Senado.

En la sesión del jueves se pretende dar entrada al documento presentado por los aliados pro enmienda y posteriormente remitir a las comisiones legislativas para que lo puedan dictaminar.

De acuerdo a algunos legisladores del Frente Guasu se tendrían 25 votos para aprobar esos cambios, que serviría como una acción previa a la presentación del proyecto de enmienda constitucional, que busca incluir la figura de la reelección presidencial en la Carta Magna.

Mucha incertidumbre se vive desde las primeras horas de esta mañana porque los senadores cartistas, llanistas y luguistas permanieron en vigilia en la sala de sesiones a pesar de que no había convocatoria.

Para los opositores y colorados disidentes era una estrategia para que el oficialista Julio Velázquez asumiera la presidencia en una sesión extraordinaria.

Tanto los legisladores pro enmienda como los opositores y disidentes permanecieron en la sala de sesiones. El vicepresidente primero, Eduardo Petta, no descuidó su función cuando el titular del Congreso, Roberto Acevedo, dejó vacía la silla, pues el temor era que la ocupe el colorado Julio César Velázquez, por ser el vicepresidente segundo.

El proyecto en cuestión se refiere a la modificación del artículo 41, que de acuerdo al cambio quedaría de la siguiente forma: “Recibir e informarse de las comunicaciones dirigidas al Senado y poner a conocimiento del plenario, inmediatamente de haberlas acogido”.

La modificación también plantea contar solo con mayoría simple y no con los dos tercios necesarios para constituirse en comisión y aprobar un proyecto que, en este caso podría ser el de enmienda constitucional.

La vigilia de senadores se desarrolló en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, que se montó desde la noche del lunes. Asimismo, la calle Paraguayo Independiente, está bloqueada entre 15 de Agosto y Montevideo.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.