12 sept. 2025

Presidente del Senado convoca a sesión extra para el jueves

El presidente de la Cámara de la Senadores, Roberto Acevedo, convocó a sesión extraordinaria para este jueves a fin de dar entrada al proyecto que pretende modificar algunos artículos del reglamento interno como una acción previa a la presentación de la enmienda. El pedido fue realizado por los parlamentarios a favor de la reelección presidencial.

acevedo sesión.JPG

Senadores cartistas y aliados presionan por tratar la enmienda. Foto José Molinas

La convocatoria para la sesión extraordinaria está fijada para las 8.45 del jueves y se realizará antes de la ordinaria, según estipuló el presidente de la Cámara de Senadores, Roberto Acevedo.

Si bien los oficialistas y sus aliados solicitaron la convocatoria para este martes no fue posible porque el titular de la cámara legislativa argumentó que no había orden del día ni proyecto presentado, informó la periodista de ÚH, Diana González.

Embed

Por esa razón, los senadores a favor de la enmienda constitucional presentaron rápidamente el proyecto que pretende modificar algunos artículos del reglamento interno de dicha cámara legislativa, sobre todo en lo referente a las atribuciones del presidente del Senado.

En la sesión del jueves se pretende dar entrada al documento presentado por los aliados pro enmienda y posteriormente remitir a las comisiones legislativas para que lo puedan dictaminar.

De acuerdo a algunos legisladores del Frente Guasu se tendrían 25 votos para aprobar esos cambios, que serviría como una acción previa a la presentación del proyecto de enmienda constitucional, que busca incluir la figura de la reelección presidencial en la Carta Magna.

Mucha incertidumbre se vive desde las primeras horas de esta mañana porque los senadores cartistas, llanistas y luguistas permanieron en vigilia en la sala de sesiones a pesar de que no había convocatoria.

Para los opositores y colorados disidentes era una estrategia para que el oficialista Julio Velázquez asumiera la presidencia en una sesión extraordinaria.

Tanto los legisladores pro enmienda como los opositores y disidentes permanecieron en la sala de sesiones. El vicepresidente primero, Eduardo Petta, no descuidó su función cuando el titular del Congreso, Roberto Acevedo, dejó vacía la silla, pues el temor era que la ocupe el colorado Julio César Velázquez, por ser el vicepresidente segundo.

El proyecto en cuestión se refiere a la modificación del artículo 41, que de acuerdo al cambio quedaría de la siguiente forma: “Recibir e informarse de las comunicaciones dirigidas al Senado y poner a conocimiento del plenario, inmediatamente de haberlas acogido”.

La modificación también plantea contar solo con mayoría simple y no con los dos tercios necesarios para constituirse en comisión y aprobar un proyecto que, en este caso podría ser el de enmienda constitucional.

La vigilia de senadores se desarrolló en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, que se montó desde la noche del lunes. Asimismo, la calle Paraguayo Independiente, está bloqueada entre 15 de Agosto y Montevideo.

Más contenido de esta sección
Dos hombres, que se movilizaban a bordo de bicicletas, lograron llevarse la recaudación de una bodega ubicada en Curuguaty, Canindeyú. Todo quedó grabado en imágenes de circuito cerrado. La Policía está detrás de ambas personas.
El abogado Óscar Tuma renunció a la defensa de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, alegando “imposibilidad económica para el cumplimiento de sus honorarios”. El ex diputado fue imputado por lavado de activos debido a supuesta transferencia irregular de bienes de su defendido.
La Policía Municipal de Vigilancia y la Policía Nacional volvieron a despejar la zona de la Catedral Metropolitana de Asunción, donde están instalados varios cuidacoches. Algunas personas fueron trasladadas hasta la comisaría.
El senador Rafael Filizzola se refirió al escándalo tras la difusión de audios atribuidos a sus colegas Javier Vera, alias Chaqueñito, y Norma Aquino, alias Yamy Nal. Señaló que podrían señalarse como conductas delictivas. Estas prácticas forman parte de un “secreto a voces”, según indicó.
Un joven motociclista se salvó de morir tras caer de su biciclo y ser arrollado por un camión de gran porte, cuando ambos circulaban sobre la Ruta PY03, en plena zona céntrica de la ciudad de Limpio, en Central.
Un violento choque entre dos camiones de gran porte dejó dos conductores con heridas leves en Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera. Uno de los vehículos de gran porte sufrió el desprendimiento de la cabina. Ambos choferes involucrados dieron negativo al alcotest.