16 jul. 2025

Presidente del BCP: “Respeto la decisión del Senado”

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, utilizó sus redes sociales para justificar su visita a Santiago Peña el día de las elecciones internas. Asimismo, dijo que respeta la decisión del Senado que pide su destitución.

Presidente BCP

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, estuvo en el PC de Santiago Peña. | Gentileza.

A través de su cuenta de Twitter, el presidente de la banca matriz repitió que visitó el pasado domingo el PC de Santiago Peña para cumplir su compromiso de amistad con el ex precandidato a la Presidencia.

También se refirió a la resolución del Senado en la cual se insta al presidente Horacio Cartes a que lo destituya. Alegó que su presencia en el puesto comando de Peña fue después de cerradas las mesas electorales.

“Respeto la decisión soberana del Senado al emitir una declaración sobre mis actos. Pero fue emitida con base en una foto que, de acuerdo a mis fuentes, fue publicada luego de las 19.00, en la que se presume desempeño una actividad política partidaria”, tuiteó.

Lea más: Presidente del BCP acompañó a Santiago Peña y violó la ley

En imágenes que captó el fotógrafo de nuestro diario se observa que Fernández Valdovinos estuvo presente a las 13.14 (ver reloj de Santiago Peña) antes de la conferencia de prensa que dio el candidato oficialista, que en ese momento ya se consideraba ganador, según una de las bocas de urna. Esto deja sin argumentos la justificación del funcionario del BCP.

Para Valdovinos, las discusiones no deberían centrarse en una fotografía sino en sus acciones antes, durante y después de las elecciones. Reiteró que no realizó ninguna actividad proselitista.

“Mi gestión al frente del BCP es transparente, ajustada a la Ley y con la responsabilidad de velar por los intereses del país y sus ciudadanos, desde la función que ocupo. Insto a seguir trabajando y posicionando al país en el mundo”, escribió.

Embed

Una foto en la que se ve a Fernández, con Santiago Peña, el pasado domingo, en medio de las elecciones internas, revela que el titular del BCP, violó la Ley orgánica 489/95, artículo 12 del BCP, la cual establece que no puede realizar actividades de índole político partidaria mientras se encuentre en ejercicio de sus cargos.

Más contenido de esta sección
El psicólogo Osvaldo González cuestionó que la culpa del horrendo crimen de tres mujeres en Capiatá recaiga sobre una de las víctimas y no sobre el victimario, en este caso, pareja de la mujer y ex presidiario.
El diputado Hugo Meza (ANR-HC) explicó que se decidió postergar el proyecto para volver al horario anterior, luego de una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, quien le transmitió la intención de promover una “solución más integral y consensuada”.
Vehículos de alta gama robados en el extranjero son ofertados en redes sociales y vendidos a precios muy por debajo de su valor real. Desde la Policía Nacional advierten que los compradores podrían ser víctimas de estafa o quedar sometidos a procesos judiciales.
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.